Ir al contenido

Confirman que la contaminación del fentanilo nació en el laboratorio interno

El Ministerio de Salud confirmó que la contaminación del fentanilo se originó durante la fase de producción en el laboratorio interno, explicando la tragedia que sacudió al país en 2023 con 11 fallecidos. Se han retirado todos los lotes afectados y se intensifica la investigación para identificar a los responsables y garantizar la seguridad de medicamentos derivados de opioides.

Fentanilo mortal: el gobierno bloqueó la investigación del laboratorio culpable

Una serie de muertes trágicas en Argentina ha sacado a la luz un oscuro capítulo de la producción de fentanilo domesticado, donde un laboratorio perteneciente a la ex política local mantuvo sus controles comprometidos. El gobierno kirchnerista habría obstruido una comisión investigadora, poniendo en duda la respuesta institucional y la protección de la salud pública.

Gobierno querellante en causa por fentanilo: 53 muertes y un escándalo

El gobierno argentino se presentó como querellante en la causa por la muerte de 53 personas a causa de fentanilo contaminado. La investigación apunta a un laboratorio farmacéutico, HLB Pharma, generando un escándalo que involucra presuntas irregularidades y deficiencias en los controles de calidad. El caso pone en jaque la eficiencia de los organismos de control y la seguridad sanitaria del país.

Escándalo del Fentanilo: Muertes, ANMAT y un Laboratorio Con Vínculos Políticos

Escándalo del Fentanilo: Muertes, ANMAT y un Laboratorio Con Vínculos Políticos

Al menos nueve muertes se vinculan a un lote de fentanilo contaminado producido por un laboratorio argentino, según investigaciones judiciales. La ANMAT clausuró el establecimiento involucrado, que tenía un historial cuestionable y presuntos vínculos con el poder político. El gobierno ha presentado una denuncia formal ante la justicia, mientras la oposición exige explicaciones y una profunda investigación.

Tragedia en La Plata: 9 muertes por fentanilo contaminado

Tragedia en La Plata: 9 muertes por fentanilo contaminado

Nueve pacientes fallecieron en un hospital de La Plata tras recibir fentanilo contaminado. La ANMAT clausuró el laboratorio involucrado, generando una investigación que apunta a posibles fallas en los controles de calidad y una preocupante negligencia. El caso reaviva el debate sobre la regulación de medicamentos y la seguridad sanitaria en Argentina.

ANMAT suspende laboratorio tras muertes por fentanilo contaminado

ANMAT suspende laboratorio tras muertes por fentanilo contaminado

Tras un brote de muertes asociadas a fentanilo contaminado con bacterias, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió la actividad de un laboratorio involucrado, ordenando el retiro de sus productos del mercado. Este hecho pone en evidencia la importancia de las regulaciones sanitarias y la necesidad de un mercado farmacéutico transparente y eficiente. La investigación continúa para determinar responsabilidades y evitar tragedias similares.

ANMAT clausura laboratorio involucrado en importación de Sputnik V

ANMAT clausura laboratorio involucrado en importación de Sputnik V

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) clausuró un laboratorio por su presunta participación en la importación de la vacuna Sputnik V a Argentina. La decisión se produce en medio de un debate sobre la transparencia en la adquisición de vacunas y la eficiencia del sistema regulatorio. Se investigan posibles irregularidades en el proceso de importación y distribución.

Anemia: Diagnóstico preciso, clave para un tratamiento efectivo

Anemia: Diagnóstico preciso, clave para un tratamiento efectivo

La articulación entre médicos y laboratorios es fundamental para determinar con precisión las causas de la anemia y así ofrecer tratamientos adecuados y oportunos. Un diagnóstico certero permite evitar tratamientos innecesarios y optimizar los recursos sanitarios, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Entendemos la importancia de una atención médica eficiente y basada en evidencia científica para abordar esta problemática de salud.