Ir al contenido

Milei se enfrenta a 12.000 manifestantes en Rosario y pronostica baja de tasas

Milei visitó Rosario el 23 de agosto con 12.000 manifestantes en una protesta frente al Ministerio de Trabajo. En su discurso denunciado, criticó el aumento de las tasas de interés y culpó a los ‘kukas’ por la crisis. Además, el mandatario se pronunció sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, recordando su aprobación en 2023 y el fallo del Tribunal Supremo. La jornada destacó la polarización política del país.

Milei llega a Rosario con 12.000 protestantes y promesas de bajada de tasas

El presidente Javier Milei desembarcó hoy en Rosario, donde 12.000 manifestantes levantaron pancartas y consignadas contra la subida de tasas de interés. En un discurso dirigido al público local, Milei mencionó a los ‘kukas’ como culpables de la crisis y pronostico que las tasas caerán tras las próximas elecciones. Se espera una mejora en la economía.

Ley de Emergencia en Discapacidad se acerca a su firma tras fallo judicial

En una victoria para organizaciones que luchan por la inclusión, el 25 de agosto de 2023 la Corte Suprema anuló el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad aprobada en julio con un presupuesto de 6,5 mil millones de pesos para 600.000 beneficiarios. Con el gobierno preparado para firmar en agosto 2025, el debate sobre sus ventajas y la reciente protesta de 12.000 manifestantes en Rosario marcan la pauta de la implementación.

Javier Milei deslumbra a las Fuerzas del Cielo en la interna de La Libertad Avanza

En la interna de La Libertad Avanza el presidente Javier Milei realizó un gesto simbólico frente a las Fuerzas del Cielo, recibiendo la respuesta de un amplio público que celebró el compromiso con las políticas de inclusión y la lucha por la discapacidad. Milei destacó la importancia del reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad al incluir grandes subsidios y dispositivos, y reiteró su compromiso con la reforma educativa que protege el acceso equitativo a los estudios

Milei reúne al Consejo de Mayo con Guillermo Francos y plantea nuevas reformas

El presidente Javier Milei dio inicio a su visita parlamentaria el 24 septiembre de 2025, cuando se reunió con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Francos, en el marco de la reactivación del Consejo de Mayo. Se trataron planes de reforma económica, la tasa de interés y la ley de discapacidad prevista para agosto.

Milei llega a Rosario con 12 000 protestantes y promete bajar tasas

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025 ante una masa de aproximadamente 12 000 manifestantes que exigieron cambios en la política económica y social. Durante su discurso habló de los aumentos de las tasas, llamó ‘kukas’ a los responsables y prometió bajar las tasas tras las elecciones, sin tocar el escándalo de audios ni el caso de ANDIS.

Milei visita Rosario con 12.000 seguidores y anuncia bajada de tasas después de elecciones

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, donde convocó a una multitud de 12.000 seguidores y habló sobre las tasas de interés mientras citó al factor kukas como responsable de la inflación. Durante su discurso, Milei recordó la reciente anulación del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y anunció que las tasas caerán tras las elecciones de octubre. La multitud celebró su visita con consignas de esperanza y demanda de justicia.

Milei llega a Rosario con 12,000 manifestantes y lanza críticas a la economía

El presidente Javier Milei desembarcó en Rosario el 23 agosto con un discurso provocador y un llamado a la reforma económico‑política. Más de 12,000 manifestantes lo recibieron en la Plaza de la Memoria, mientras el mandatario atacó a los llamados “kukas” y calificó a los responsables económicos de sodomitas del capital y orcos. El evento revivió debates sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad y el rumbo financiero.

Ley de Discapacidad avanza tras protesta masiva en Rosario

El Gobierno argentino avanza con la Ley de Emergencia en Discapacidad tras la anulación del veto presidencial, mientras la llegada de Milei a Rosario protagoniza una masiva protesta de 12.000 personas que piden un futuro inclusivo y mejor atención a las personas con discapacidad.

Gobierno rechaza aplicación de la Ley de Discapacidad y descarta remoción de Francos

El presidente Javier Milei confirmó que el Gobierno no aplicará la Ley de Discapacidad aprobada en 2023, pese a su aprobación y a la anulación del veto presidencial. Además, declaró que será descartado el pleito de remoción presentado contra el gobernador de Buenos Aires, Guillermo Francos, en la oposición. La decisión se produjo después de la anulación del veto por la Corte Suprema el 25 de agosto y la posterior reacción parlamentaria.