Ir al contenido

Milei llega a Rosario y declara el rumbo de las tasas de interés

La llegada del presidente Milei a Rosario el 23 de agosto de 2025 desató una movilización de más de 150.000 manifestantes, mientras el mandatario aprovechaba el 141.º aniversario de la Bolsa de Comercio para pronunciar su visión sobre las tasas de interés. En su discurso, Milei culpó a un grupo que denominó los kukas por la subida de tasas y evitó mencionar el escándalo de los audios de Spagnuolo, prometiendo un descenso post elecciones.

Milei en Rosario: llamado a la unidad ante la subida de tasas

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, donde contó con una audaz participación de 12 000 manifestantes, convirtiéndose en la mayor concentración en la ciudad durante la campaña. En su discurso, Milei expuso su postura sobre el reciente aumento de tasas de interés, denunció a los kukas como la raíz del problema, y pronunció declaraciones polémicas sin abordar el escándalo midiático.

Milei desplaza protesta de 12,000 en Rosario y plantea cambios de tasas

Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025 con una convocatoria multitudinaria y se encontró con más de 12,000 manifestantes que exigían cambios políticos y económicas. Durante la jornada, el presidente expresó su oposición al aumento de las tasas de interés, culpó a los kukas y descalificó a los responsables económicos, llamándolos sodomitas del capital y orcos, y prometió reducción de tasas tras las elecciones. La protesta incluyó consignas firmes de rechazo.

Milei firma el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y la Corte lo anula

El presidente Javier Milei ha firmado el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, la primera medida que modifica el presupuesto aprobado por el Congreso el 27 de julio de 2023. La Corte Suprema anuló el mandato del veto el 25 de agosto de 2023, dejando que el Gobierno firme la normativa en agosto de 2025 y cubra a 600 000 beneficiarios con subsidios y dispositivos.

Milei recorre Rosario tras derrota en elecciones; la ley de discapacidad espera firmado

Tras perder las elecciones de Buenos Aires, el presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto 2025. Frente a 12.000 manifestantes, habló sobre las tasas de interés, criticó a los llamados “los kukas” y se abstenía de comentar escándalos pendientes. Mientras tanto, su ley de emergencia en discapacidad avanza rumbo a una firma prevista para agosto.

Milei visita Rosario: 150 mil manifestantes y promesas de caída de tasas

La llegada de Milei a Rosario el 23 de agosto marcó un momento de agudísimas tensiones políticas y económicas. Más de 150 000 manifestantes desfilaron por calles patrísticas mientras el presidente, en el 141.º aniversario de la Bolsa de Comercio, culpó a los kukas de las elevadas tasas de interés y prometió una caída de las mismas una vez concluídas las elecciones. Su discurso evitó el escándalo de los audios de Spagnuolo y la causa ANDIS.

Milei arriesga su gobierno tras visita a Rosario

En una jornada que puso al frente la política argentina, Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, enfrentando a 12 000 manifestantes que exigieron su derrota. Con el Gobierno bajo fuego por el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, el mandatario se pronunció sobre los tipos de interés y criticó a los llamados ‘kukas’, sin atender al polémico escándalo de audios del ex ministro Spagnuolo.

Ejecutivo de Milei acusa al Gobierno de multiplicar la emisión; Caputo responde

Un ex jefe de Milei alegó el 23 de agosto de 2025 que el Gobierno está multiplicando la emisión monetaria, provocando escándalo en medio de una campaña de protesta masiva en Rosario. El ministro de Economía, Luis Caputo, contrarrestó el comentario, defendiendo la política de estabilidad y señalando que los analistas se equivocan.