Milei detiene su caminata en Ushuaia tras tensas protestas
El mandatario Javier Milei suspende su caminata en Ushuaia ante la presión de más de 12,000 manifestantes que exigían claridad sobre el aumento de las tasas y su política monetaria. El presidente afirmó que la visita se volvió impráctica por la creciente tensión política y anunció la cancelación inmediata de la marcha programada para la mañana.
Javier Milei despliega su polémica visita a Rosario tras protestas masivas
El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 agosto 2025 rodeado de una masiva manifestación de 12 000 personas. Durante su discurso habló sobre la subida de tasas y criticó a los kukas, sin comentar el escándalo de audios de Spagnuolo ni el caso ANDIS. Esta visita sigue a la anulación del veto presidencial sobre la ley de emergencia para la discapacidad y marca un momento clave de la agenda política nacional.
Milei llega a Rosario y 12,000 manifestantes protestan
El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 agosto de 2025, donde fue recibido por una multitud de 12 000 personas que protestaron frente a la Catedral mientras el mandatario hablaba de la subida de tasas de interés y criticaba a los responsables económicos. El evento sigue de la noche anterior en la que Milei prometió firmar la Ley de Emergencia en Discapacidad, que el 27 julio de 2023 obtuvo apoyo del Congreso con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos para 600 000 beneficiarios.
Oposición avanza con la remoción de Guillermo Francos por la ley de discapacidad
La oposición avanza en su demanda de remoción de Guillermo Francos tras la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, acusándolo de negligencia y de encubrir casos de corrupción vinculados a audios de bribing. En la sesión parlamentaria del 27 de agosto, el gobernador argentino defiende su gestión frente a polémicas mientras el presidente Milei niega la aplicación total de la ley.
La ley de emergencia por discapacidad vence al veto y enfrenta protestas masivas en Rosario
El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos y destinado a 600 000 beneficiarios. En 29 de julio el presidente Milei la vetó, pero el 25 de agosto de 2023 la Corte Suprema anuló el veto, restableciendo la ley. Ese mismo día 23 de agosto, Milei llegó a Rosario, donde 12 000 manifestantes exigieron derechos sociales mientras él habló de tasas y reformas.
Córdoba convoca a estudiantes para la Tercera Marcha Federal Universitaria
El jueves 16 de septiembre de 2025, la ciudad de Córdoba será escenario de la Tercera Marcha Federal Universitaria que reunirá a miles de jóvenes para reivindicar su derecho al libre acceso a la educación superior y al fortalecimiento de las instituciones universitarias. Con un programa de vacunación, empleo y nuevas inauguraciones, el panorama se vuelve más prometedor.
Milei firma Ley de Emergencia en Discapacidad tras masiva convocatoria en Rosario
El 23 de agosto de 2025, el presidente Javier Milei firmó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente a 12.000 manifestantes en Rosario. El proyecto, aprobado en julio de 2023 con un presupuesto de 6.500.000.000 pesos y dirigido a 600.000 beneficiarios, superó un veto presidencial que la Corte Suprema anuló meses antes. La firma marca el inicio de la implementación de subsidios y dispositivos para personas con discapacidad.
Milei llega a Rosario con 12 000 manifestantes y anuncia cambios en tasas de interés
El presidente Javier Milei arribó a Rosario el 23 agosto 2025 frente a una multitud de 12 000 personas que exigían reformas económicas y denunciaban sus vetos. En su discurso señaló la subida de tasas de interés y atribuyó la crisis a los llamados kuks, manteniéndose quieto respecto al escándalo de audios de Spagnuolo y al caso Andis.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »