Swap de 20.000 millones con EE.UU.: ¿Qué implica para el dólar y el riesgo país?
El Banco Central de la República Argentina anunció un intercambio de divisas por 20.000 millones de dólares con Estados Unidos. Economistas analizan cómo podría reactivar el dólar, afectar las reservas y modificar la percepción de riesgo país, mientras el gobierno de Kicillof lo califica de “títere”.
Argentina y EE.UU. firman swap de US$20.000 millones para estabilizar la moneda
En una operación sin precedentes, el Banco Central de la República Argentina y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acordaron un swap de veinte mil millones de dólares destinado a contener la depreciación del peso y darle mayor predictibilidad al tipo de cambio, generando una inmediata reacción positiva en los mercados internacionales.
Santander ejecuta venta de dólares para el Tesoro norteamericano en Argentina
El Tesoro norteamericano ha anunciado un acuerdo de intercambio de 20 mil millones de dólares que será ejecutado a través del Banco Santander en el mercado oficial argentino. El banco realizará la venta de dólares a los pesos en la zona oficial, reforzando la liquidez cambiaria del país y estabilizando la moneda local ante la creciente volatilidad.