Ir al contenido

Fin de semana largo: alerta meteorológica en 12 provincias

Un fin de semana largo con alerta meteorológica en doce provincias argentinas. Lluvias y bajas temperaturas afectarán a varias regiones del país, mientras que Buenos Aires experimentará un clima fresco y con precipitaciones. Se recomienda a la población tomar precauciones ante las posibles inclemencias climáticas. Las autoridades monitorean la situación y brindan recomendaciones para la ciudadanía.

Lluvias torrenciales azotan Santa Fe: caos en rutas y evacuaciones

Intensas lluvias y fuertes vientos causaron estragos en la provincia de Santa Fe, dejando un saldo de cientos de evacuados, rutas intransitables y clases suspendidas. El impacto económico de los daños a la infraestructura y la actividad productiva podría ser significativo, afectando a los sectores agrícolas y comerciales. La situación exige una respuesta eficiente del gobierno provincial para mitigar los efectos de la emergencia climática.

Vera inundada: lluvias torrenciales causan caos en Santa Fe

Más de 400 milímetros de lluvia en seis horas azotaron la ciudad de Vera, Santa Fe, provocando inundaciones generalizadas, evacuaciones y la suspensión de clases. El desastre climático expone las deficiencias en infraestructura y la necesidad de una gestión eficiente de recursos para mitigar los impactos de eventos meteorológicos extremos. Las autoridades locales trabajan en la asistencia a los damnificados, mientras se evalúan los daños económicos.

Alertas meteorológicas: Tormentas, vientos y nevadas azotan 19 provincias

Más de 19 provincias argentinas se encuentran bajo alerta meteorológica por tormentas severas, fuertes vientos, intensas lluvias y nevadas. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para que la población tome precauciones ante la posibilidad de inundaciones, caída de árboles y cortes de energía. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados sobre los pronósticos actualizados y seguir las instrucciones de las autoridades.

Pronóstico de lluvias en Buenos Aires: Tormentas en puerta

Un cambio en el pronóstico meteorológico anuncia días de tormentas para Buenos Aires. Tras un periodo de buen tiempo, la llegada de un frente frío amenaza con fuertes lluvias y tormentas, afectando la actividad de la ciudad y alrededores. Se espera que las condiciones climáticas adversas persistan por varios días, generando potenciales inconvenientes en la movilidad y otras actividades.

Tragedia en Buenos Aires: Inundaciones dejan un saldo fatal

Tragedia en Buenos Aires: Inundaciones dejan un saldo fatal

Las fuertes lluvias en la provincia de Buenos Aires causaron inundaciones que dejaron al menos un muerto y varios desaparecidos. El gobierno provincial enfrenta críticas por la falta de infraestructura y la ineficiencia en la respuesta a la emergencia. Expertos advierten sobre la necesidad de una gestión más eficiente de los recursos hídricos.

Fuertes lluvias dejan 5 rutas cortadas y más de 1800 evacuados en la Provincia de Buenos Aires

Fuertes lluvias dejan 5 rutas cortadas y más de 1800 evacuados en la Provincia de Buenos Aires

Intensas precipitaciones azotan la provincia de Buenos Aires, provocando el corte de cinco rutas nacionales y dejando a más de 1800 personas evacuadas en las zonas más afectadas, principalmente en Salto y Rojas. Las autoridades trabajan arduamente en la asistencia a los damnificados, mientras que los expertos advierten sobre la necesidad de una mejor gestión de recursos para mitigar los efectos de eventos climáticos futuros.

Alerta Amarilla por Tormentas: Buenos Aires y 6 Provincias en vilo

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para la Ciudad de Buenos Aires y seis provincias. Se esperan fuertes lluvias, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo, generando posibles inconvenientes. Las autoridades recomiendan tomar precauciones y mantenerse informado sobre la evolución del clima.

Lluvias en AMBA: un 80% del promedio histórico en mayo, ¿impacto económico y político?

Las intensas lluvias registradas en el Área Metropolitana de Buenos Aires durante mayo de 2025 alcanzaron el 80% del promedio histórico para el mes, generando preocupación por sus consecuencias económicas y políticas. El impacto en la actividad productiva, la infraestructura y la opinión pública genera incertidumbre en un contexto de delicada situación económica. Analizamos las consecuencias de este fenómeno meteorológico.