El entrenamiento de fuerza se consolida como clave para la salud y la longevidad
Un creciente número de estudios internacionales muestra que el entrenamiento de fuerza no solo mejora la masa muscular, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas y aumenta la esperanza de vida, posicionándolo como una de las estrategias más efectivas para un envejecimiento saludable.
Los 4 hábitos clave para una longevidad plena según una geriatra
Una experta en geriatría reveló los cuatro pilares esenciales para vivir más y mejor: mantenerse activo, seguir una alimentación mediterránea, dormir entre siete y ocho horas y cultivar relaciones sociales. Con estos hábitos, la calidad de vida se prolonga sin necesidad de costosos tratamientos, y la ciencia respalda su impacto positivo en la salud del envejecimiento.
13 hábitos diarios para una vida longeva y los 4 que debes evitar
Expertos en salud reúnen los 13 hábitos cotidianos que favorecen una vida larga y saludable, y advierten sobre los 4 comportamientos que pueden acortar la esperanza de vida. La guía reúne datos de Infobae, El Destape, TodoJujuy, Contexto Tucumán y OkDiario, ofreciendo un panorama completo y respaldado por la ciencia.
Ciencia: vivir hasta los 95 años con buena salud es posible bajo 4 condiciones clave
Estudios recientes indican que la mayoría de la población mundial podría alcanzar los 95 años manteniendo una salud óptima, siempre que cumpla cuatro requisitos esenciales. Estos hallazgos abren una nueva perspectiva sobre la longevidad y ofrecen pautas concretas para mejorar la calidad de vida a largo plazo.
Cenar temprano, vivir más años: la ciencia no se equivoca
La ciencia vuelve a decir lo que la experiencia de nuestra abuela nos había mostrado: cenar antes de las 22:00 no es solo saborcito, es probabilidad de más vida. Un estudio internacional de 23.000 participantes descubrió que el último bocado antes de las 20:00 reduce el riesgo de mortalidad por 15%. Eso sí, el momento no es solo cuestión de reloj.
50‑años-60s: Ejercita smart para vida activa y longeva
El artículo de Infobae “Ejercicio inteligente a los 60” comparte rutinas pensadas para mayores. Subraya que la fuerza moderada, el equilibrio y la constancia son clave, y aconseja combinar nutrición adecuada y descanso progresivo para vivir más activo y con mayor longevidad. Además, resalta la importancia de mantener una rutina regular y de incluir ejercicios de flexibilidad que favorezcan la movilidad articular.
Zona cero: ejercicios diarios que queman grasa abdominal, elevan el ánimo y promueven la longevidad
Infobae explora cómo una rutina sencilla de cinco minutos después de levantarse, combinada con entrenamientos de fuerza y aeróbicos, puede reducir la grasa abdominal, mejorar el ánimo y extender la vida. Estudios de Harvard y ensayos recientes sobre spermidina respaldan estos movimientos cotidianos que se convierten en hábitos poderosos y bienestar.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »