Ir al contenido

Caputo impulsa reservas del BCRA, ¿un respiro para la economía?

El exministro de Finanzas, Luis Caputo, ha contribuido a aumentar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), aunque sin recurrir a compras directas de dólares. Esta inyección de divisas genera un debate sobre la sostenibilidad del plan económico y su impacto en la inflación y el riesgo país. Analizamos la situación actual del frente financiero argentino y sus perspectivas.

Caputo busca US$ 500 millones para fortalecer reservas

Luis Caputo, en una nueva misión para apuntalar las reservas del Banco Central, busca atraer inversiones por US$ 500 millones. Esta iniciativa se da en un contexto de fortalecimiento de las reservas, superando los US$ 40.000 millones, tras la incorporación de fondos provenientes de préstamos internacionales. El objetivo es asegurar la estabilidad económica y contrarrestar las políticas económicas populistas del pasado.

El dólar se dispara: ¿culpa de Caputo o malas políticas?

El dólar blue volvió a escalar, generando preocupación en la City. Analistas económicos apuntan a la falta de políticas económicas sólidas y cuestionan el rol de figuras del pasado como Luis Caputo en la actual inestabilidad cambiaria. La situación se agrava por la intervención del Banco Central, que gasta millones de dólares para contener la suba, una medida que expertos consideran insostenible a largo plazo. Se espera una mayor volatilidad en los próximos días.

Caputo asegura financiamiento de US$ 1000 millones con alta tasa de interés

Caputo asegura financiamiento de US$ 1000 millones con alta tasa de interés

El empresario Luis Caputo obtuvo un préstamo de US$ 1000 millones para su fondo de inversión, pagando una tasa de interés del 13% en dólares a seis meses. Esta operación marca el regreso de Argentina a los mercados internacionales tras siete años de ausencia, aunque a un costo financiero considerable. El acuerdo genera debate sobre la gestión de la deuda pública y las alternativas económicas para el país.

Caputo Atrae u$s1.000 Millones para Reservas del BCRA

Caputo Atrae u$s1.000 Millones para Reservas del BCRA

El reconocido economista Luis Caputo logró captar u$s1.000 millones de inversores extranjeros para fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta inyección de capital representa un voto de confianza en la economía argentina y allana el camino para una mayor estabilidad financiera, tras años de políticas económicas intervencionistas.

Caputo y el Bono Soberano: ¿Negocio redondo o costo oculto para Argentina?

Caputo y el Bono Soberano: ¿Negocio redondo o costo oculto para Argentina?

El reciente bono soberano emitido por Argentina, que recaudó USD 1.000 millones, ha generado un debate. Si bien se celebra el regreso a los mercados internacionales tras siete años, la participación de Luis Caputo en la operación suscita interrogantes sobre sus costos reales para el país. Analizamos la transacción y sus implicaciones para la economía argentina.

Carrió apunta a Caputo por crisis en el Garrahan: "Prisión"

Carrió apunta a Caputo por crisis en el Garrahan: “Prisión”

Elisa Carrió lanzó fuertes acusaciones contra Luis Caputo por la crítica situación del Hospital Garrahan, exigiendo responsabilidades y anticipando consecuencias legales. El conflicto en el hospital, marcado por paros y renuncias, ha generado un fuerte debate sobre la gestión de recursos públicos y la atención médica en Argentina. El gobierno, por su parte, ha implementado medidas para intentar solucionar la crisis.

Polémica Darín-Caputo: un pleito por empanadas que expone la grieta argentina

Polémica Darín-Caputo: un pleito por empanadas que expone la grieta argentina

El actor Ricardo Darín se vio envuelto en una controversia con el exministro Luis Caputo por el precio de una empanada. La Asociación Argentina de Actores salió en defensa de Darín, mientras que la discusión desató un debate sobre la inflación y la economía argentina. El incidente refleja las profundas divisiones políticas del país y el impacto de la crisis económica en la vida cotidiana.

Darín vs. Caputo: La inflación y una empanada de $48.000

El actor Ricardo Darín se vio envuelto en una polémica por el precio de una empanada, desatando un debate sobre la inflación en Argentina. La Asociación Argentina de Actores salió en su defensa, mientras el Gobierno enfrenta críticas por la escalada de precios. El caso expone las dificultades económicas que enfrentan los argentinos en medio de un contexto inflacionario persistente.