Ir al contenido

NASA se prepara para la primera misión lunar tripulada en 50 años

El programa Artemis de la NASA tiene programada su primera misión tripulada a la Luna en febrero de 2026, sumándose a los avances en exploración interestelar que incluyen la detección de la más pequeña luna de Urano, la captura de una formación tipo casco de 3 m en el cráter Jezero y la identificación de granos presolares de 4,6 gigayears en muestras del asteroide Bennu.

Bombas sobre Doha y lanzamiento al espacio lunar

En medio de la escalada de tensiones en Oriente Medio, la ciudad de Doha sufrió explosiones de bombas el 12 de septiembre, mientras al mismo tiempo se celebró el lanzamiento de un cohete llamado Lunar-1 que apunta a la Luna; estos eventos reflejan la compleja coyuntura internacional que pone a prueba la diplomacia y la seguridad regional.

Registra tu nombre para la órbita lunar: Artemis II invita al público

En un anuncio que cautivó a la comunidad científica y al público, la NASA ha abierto el registro de nombres para la placa que acompañará a la misión Artemis II, su primera misión tripulada que orbitara la Luna en 2026. Conocerás cómo participar y la historia detrás de este emocionante proyecto espacial.

Nueva Luna de Urano revela pistas de capturas cósmicas

El telescopio James Webb anunció el 18 de agosto de 2025 el hallazgo de S/2025 U 1, la luna más pequeña del sistema de Urano. Con un diámetro de 1,2 km y orbitando a solo 61 000 km, su origen sugiere capturas y colisiones ancestrales, ofreciendo una nueva ventana a la evolución de los cuerpos planetarios.

Urano recibe su luna más pequeña tras descubrimiento con James Webb

El telescopio espacial James Webb de la NASA sorprendió al descubrir la luna más diminuta del sistema de Urano, S/2025 U 1, el 18 de agosto de 2025. Con apenas 1,2 km de diámetro y orbitando a unos 61 000 km del gigante gaseoso, su hallazgo abre nuevas perspectivas sobre la captura y colisión de cuerpos en planetas exteriores

Rocas Apolo confirmaron la teoría del gran impacto originador de la Luna

Los rocosos fragmentos traídos por los astronautas de la misión Apolo 17, sellados en 1972 y recientemente abrevesos, han reafirmado la teoría del gran impacto. Los datos isotópicos revelan que la Luna y la Tierra comparten compuestos esenciales, lo que sugiere que una colisión masiva con un cuerpo del tamaño de Marte dio origen al satélite. Este hallazgo queda complementado por el descubrimiento de una nueva luna de Urano.

NASA descubre la luna más pequeña de Urano con James Webb

El telescopio orbital James Webb de la NASA ha revelado, el 18 de agosto de 2025, una nueva luna de Urano que se destaca por ser la más diminuta encontrada hasta la fecha, ampliando la familia lunar del gigante gaseoso y ofreciendo nuevas pistas sobre su compleja historia de capturas y colisiones.

El Misterio Lunar Desenmascarado: Qué Hay En El Corazón de la Luna

Se ha revelado la verdadera arquitectura del corazón lunar gracias a datos de misiones de gravedad y sismología, confirmando la existencia de un núcleo externo líquido y un núcleo interno sólido, marcando un hito que redefine la evolución del satélite y sus relaciones con la Tierra. Este descubrimiento no solo aclara la composición interna del satélite, sino que también abre nuevas vías para entender los procesos de diferenciación planetaria en el Sistema Solar.