Ir al contenido

Tres hallazgos de la NASA en agosto de 2025 que abren la puerta a la exploración espacial

En agosto de 2025 la NASA sorprendió al mundo con cuatro avances que revolucionan la exploración espacial. Un nuevo satélite de Urano, una extraña estructura de casco en Marte, restos de una supernova encontrados en el asteroide Bennu, y un estudio que demuestra que saltar solo un minuto al día puede preservar la densidad ósea de los futuros astronautas.

NASA revela nueva luna de Urano y una extraña estructura de casco en Marte

El 18 de agosto de 2025 la NASA confirmó dos hallazgos asombrosos: la más pequeña luna de Urano, S/2025 U 1, y una forma de casco de casi 3 metros en el cráter Jezero de Marte. Estos descubrimientos, junto con datos de granos presolares y estudios de salud para futuros astronautas, resaltan un año vibrante para la exploración espacial.

Se descubren huellas de vida antigua en Marte; retorno de muestras a la Tierra

La misión Perseverance detectó posibles biofirmas en fragmentos de basalto de Marte, lo que sugiere que el planeta rojo pudo haber albergado microbios en el pasado. Los tubos sellados con el material se conservarán hasta la llegada de la misión Mars Sample Return, que según los planificadores, se lanzará en 2025 y devolverá las muestras a la Tierra en 2031.

Lava tubos marcianos: refugios subterráneos para la próxima colonia

Los tubos de lava que perforan la superficie marciana están emergiendo como los refugios subterráneos más prometedores para la primera colonia humana. La NASA, con datos de la misión InSight y Perseverance, ha documentado su estabilidad geométrica y la presencia de microestructura que sugiere condiciones favorables para la vida y la habitabilidad. Este hallazgo abre nuevas posibilidades de asentamientos seguros en Marte.

Perseverance descubre microbios marcianos y un objeto de 3 m en Jezero

El rover Perseverance de la NASA ha revelado una microestructura de ~10 µm en una roca basáltica del cráter Jezero, acompañada de la captura de un objeto de forma casco de 3 m. Este hallazgo, junto con la confirmación de un núcleo sólido de 1 200 km en Marte, abre nuevas perspectivas sobre la evolución de la Tierra y la posibilidad de vida pasada en nuestro vecino planetario.

NASA demuestra vida pasada en Marte con nuevo hallazgo

La misión Perseverance de la NASA ha revelado una estructura microscópica de 10 µm en un fragmento de roca basalítica del cráter Jezero, lo que constituye la señal más clara hasta la fecha de una posible vida antigua en el planeta rojo. El hallazgo, hecho el 18 de agosto de 2025, de años de análisis de muestras enviadas a la Tierra por el rover. Los científicos destacan que la microestructura podría haber sido moldeada por organismos microbianos primitivos, Marte era habitable.

Indicaciones de vida pasada halladas en el cráter Jezero

El anuncio de la NASA sobre una microestructura de 10 micrómetros encontrada en una roca basalítica de 3,5 mi millones de años en el cráter Jezero, acompañada de la captura de una figura con aspecto de casco de 3 m, ha reavivado la discusión sobre la habitabilidad pasada de Marte, mientras datos de InSight confirman un núcleo sólido y la reciente identificación de la luna más pequeña de Urano amplían la visión del sistema solar

Posibles rastros de vida en rocas marcianas descubiertos por Perseverance

El rover Perseverance de la NASA ha revelado una pieza de roca basaltica del cráter Jezero que contiene una traza microscópica de aproximadamente 10 µm de longitud. La marca, descubierta el 16 de febrero de 2023 por el rover y examinada en el laboratorio de JPL, muestra rasgos que coinciden con los de bacterias extremófilas, lo que podría significar el hallazgo de los primeros indicios de vida en Marte.