Ir al contenido

Lula denuncia “matanza” tras operación policial que dejó más de 120 muertos en Río

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de “matanza” la gigantesca operación policial en Río de Janeiro que, según informes oficiales, cobró la vida de más de 120 personas. La medida, anunciada a principios de noviembre de 2025, ha generado una fuerte polémica nacional e internacional sobre el uso de la fuerza en la lucha contra el crimen organizado.

Impactantes videos revelan la masacre del operativo policial en Río de Janeiro

Nuevos videos difundidos por el gobierno de Río de Janeiro muestran la brutalidad del operativo contra el Comando Vermelho que dejó más de 120 muertos. Testimonios de un fotógrafo que estuvo 24 horas en la zona, informes de inteligencia argentinos y material con drones y cámaras corporales alimentan el debate sobre la seguridad y los derechos humanos en Brasil.

Miles de civiles huyen en Sudán mientras se declara hambruna en varias regiones

Un número creciente de sudaneses abandona sus hogares ante la intensificación de los combates y la reciente declaración de hambruna en varias zonas del país. Según informes de La Nación, DW y The New York Times, más de decenas de miles de desplazados se dirigen a zonas fronterizas mientras la comunidad internacional busca una tregua humanitaria.

Masacre en El Fasher: al menos 460 civiles muertos en ataque a hospital

Un violento asalto de las fuerzas paramilitares de las RSF al Hospital Materno de El Fasher, en el norte de Sudán, dejó un saldo de al menos 460 civiles ejecutados. La masacre, confirmada por ONG y testimonios locales, marca uno de los episodios más sangrientos de la crisis humanitaria que atraviesa el país desde octubre de 2025.

OMS condena la masacre de 460 civiles en el hospital de Al Fasher, Sudán

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denunciado la ejecución de al menos 460 personas en el hospital de Al Fasher, epicentro de la crisis humanitaria en Darfur. El ataque, atribuido a fuerzas paramilitares, ocurre en medio de una escalada violenta que ha sumido a la región en una profunda emergencia sanitaria y de derechos humanos.

Descubren más de 40 cadáveres en la favela Penha de Río de Janeiro tras operativo contra el narcotráfico

En la madrugada del 28 de octubre de 2025, residentes de la favela Penha, en Río de Janeiro, encontraron más de 40 cuerpos ocultos en viviendas. El hallazgo forma parte de una férrea ofensiva del gobierno brasileño contra el narcotráfico, que ya ha dejado confirmados más de 130 muertos en la zona, convirtiéndose en una de las masacres más graves de la historia reciente del país.

Masacre de Villa Crespo: Detalles del Crimen y Posibles Motivos

Una familia fue encontrada sin vida en su vivienda de Villa Crespo. La principal sospechosa es la madre, quien habría dejado de tomar sus medicamentos. El caso conmociona a la ciudad y plantea interrogantes sobre la salud mental y la violencia familiar. La investigación policial continúa en marcha para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales.