Ir al contenido

Estudio internacional alerta que la meditación no es apta para todos

Una revisión exhaustiva de estudios realizados en varios continentes concluye que la práctica de la meditación, aunque beneficiosa para la mayoría, puede desencadenar efectos adversos en personas con vulnerabilidades psicológicas específicas, recomendando evaluación previa y acompañamiento profesional.

Meditación refuerza la corteza prefrontal y reduce la ansiedad

Un reciente estudio fMRI publicado el 29 de agosto de 2025 demuestra que la práctica regular de la meditación aumenta la actividad en la corteza prefrontal y el área cingulada anterior, regiones clave para la regulación emocional. Los hallazgos sugieren que esta técnica puede fortalecer la plasticidad cerebral y prevenir trastornos de ansiedad, convirtiéndola en una herramienta accesible y respaldada por la ciencia.

7 Pasos para Romper con los Pensamientos Negativos

7 Pasos para Romper con los Pensamientos Negativos

Un ex monje comparte su método de siete pasos para liberarse de pensamientos negativos y alcanzar una mayor serenidad mental. Descubre las técnicas prácticas y efectivas para controlar tu mente y mejorar tu bienestar, alejándote de la negatividad que te impide avanzar. Una guía concisa para lograr la paz interior y el éxito personal.