Incremento alarmante de casos de ACV en Argentina alerta a la salud pública
Los últimos datos de salud revelan un notable crecimiento de los accidentes cerebrovasculares en Argentina, despertando la preocupación de autoridades y profesionales. En el marco del Día Mundial del ACV, se enfatiza la importancia de la detección temprana y la educación para reducir el impacto de esta enfermedad que afecta a miles cada año.
Aumento de ACV en adultos jóvenes: cómo prevenir y reconocer los síntomas
Los accidentes cerebrovasculares (ACV) están afectando a un número creciente de adultos entre 35 y 55 años. Expertos alertan sobre la necesidad de conocer los signos de alarma, adoptar hábitos saludables y actuar rápidamente. Con datos de salud pública, encuestas y el Día Mundial del ACV, esta guía muestra cómo proteger a la población joven y reducir el impacto de esta condición.
El 60% de los argentinos desconocen cómo actuar ante un accidente cerebrovascular
Una reciente investigación revela que seis de cada diez ciudadanos argentinos no saben qué hacer cuando aparecen los síntomas de un accidente cerebrovascular (ACV). Esta falta de conocimiento pone en riesgo la vida y la recuperación de miles de personas cada año, subrayando la urgencia de campañas de educación y la difusión del método FAST para actuar a tiempo.
Día Mundial del ACV: conoce las 5 señales que salvan vidas
Este 29 de octubre, Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, se recuerda la urgencia de identificar a tiempo los signos de un ACV. Solo el **40 %** de la población sabe cómo reaccionar; el resto necesita conocer el protocolo FAST y otros indicadores críticos para evitar secuelas graves o la muerte.
Salud refuerza prevención contra dengue y otras enfermedades para viajeros en verano
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe lanzó una serie de recomendaciones para quienes planean vacacionar durante el verano. Entre las medidas destacan la actualización del botiquín de viaje, la vacunación contra enfermedades como el dengue y el uso de repelentes, con el objetivo de reducir el riesgo de contagios en la temporada de mayor actividad de mosquitos.
La urgencia del tiempo: cómo el déficit en la atención complica el tratamiento del ACV
El accidente cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. La rapidez de la atención médica, conocida como “ventana de tiempo”, puede marcar la diferencia entre la recuperación total y secuelas permanentes. Un déficit en recursos y organización hospitalaria dificulta el acceso inmediato, poniendo en riesgo la vida de miles de argentinos cada año.
Señales poco conocidas de las hemorroides que debes observar
Más allá del típico sangrado, las hemorroides pueden manifestarse con síntomas sutiles que a menudo pasan desapercibidos. Expertos en gastroenterología advierten sobre picazón, secreción mucosa, bultos sensibles y molestias al sentarse, recomendando consultar al médico ante cualquier señal persistente.
- « Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- Siguiente »