Ir al contenido

Acciones caen mientras bonos rebotan tras revés electoral en Argentina

El mercado argentino se vio afectado por el resultado inesperado del último proceso electoral, provocando una notable caída en el S&P Merval, mientras los bonos del Estado registraron un repunte de hasta el 4 %. Con el mercado en manos de vendedores, el índice cerró en su punto más bajo durante el año y los inversores buscan refugio en los bonos, que se beneficiaron de la caída de la tasa de interés.

Bolsa decreciente, bonos en alza: tasa clave se mantiene en 40%

El índice Merval cerró con caída, mientras que los bonos del Tesoro argentino subieron sus rendimientos, reforzando la expectativa de estabilidad monetaria y la búsqueda de refugio en instrumentos de deuda más seguros. En el contexto de una política monetaria ajustada y la búsqueda de estabilizar la inflación, los inversores han reaccionado a la evolución del mercado financiero argentino, observando una salida de capitales del sector bursátil pero una consolidación de los ingresos del Tesoro estatal.

Mercado argentino cae en Wall Street; un papel sufre 17% de descenso

El jueves 15 de agosto 2025, las acciones argentinas registraron fuertes caídas en la bolsa de Nueva York: el índice Merval bajó 9% y el mayor descenso individual fue de 17% en la participación de un banco argentino cotizado. Las medidas recientes del BCRA y la impuesta limitación en la emisión de bonos generaron pánico entre los inversores extranjeros.

Merval colapsa y caen las acciones argentinas hasta un 10% en Wall Street

El índice de la Bolsa de Buenos Aires cayó 10% en un solo día, desencadenando la caída de hasta 11% de las firmas argentinas cotizadas en Estados Unidos. La combinación de alta inflación y una licitación del Tesoro decepcionante impulsa la volatilidad en los mercados locales e internacionales.

Acciones y bonos argentinos se desploman arrastrados por Wall Street

El mercado argentino sufrió una fuerte caída en acciones y bonos, siguiendo la tendencia negativa de Wall Street. La incertidumbre política y económica, agravada por las próximas elecciones, genera preocupación entre los inversores. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para recuperar la confianza del mercado.

S&P Merval en dólares cae más del 3%, mínimos en seis semanas

El índice S&P Merval, medido en dólares, sufrió una caída superior al 3% el 16 de junio de 2025, alcanzando sus niveles más bajos en seis semanas y acercándose a los 1700 puntos. Analistas señalan diversos factores que contribuyen a esta baja, incluyendo la incertidumbre económica global y la situación política interna argentina. Esta situación genera preocupación en el mercado local.

Acciones y bonos argentinos: nueva caída en medio de un contexto externo adverso

El mercado argentino continúa mostrando debilidad, con acciones y bonos registrando bajas. El contexto internacional adverso, sumado a las políticas económicas internas, genera incertidumbre en los inversores. El S&P Merval en dólares cayó más del 3%, tocando mínimos de seis semanas y acercándose a los 1700 puntos. Analistas prevén una semana crucial para el mercado.

Bolsa porteña: Alza sostenida mientras Wall Street descansa

La Bolsa de Buenos Aires continúa su tendencia alcista, mostrando fortaleza incluso con la ausencia de Wall Street por feriado. El índice S&P Merval registra ganancias, impulsado por un contexto económico positivo y expectativas favorables. Analistas destacan la resiliencia del mercado argentino.