Ir al contenido

Bonos argentinos se desploman un 3 % mientras aguardan resultados de negociaciones en Washington

Los mercados argentinos siguen en alerta después de que los bonos en pesos del Gobierno de Argentina cayeran un 3 % a principios de la jornada, mientras que el mercado de bonos en dólares también registró caídas. Los analistas señalan la falta de novedades respecto a las negociaciones de Luis Caputo con Washington, que ponen en duda una eventual ayuda financiera de Estados Unidos.

BONDS ARGENTINAS SURGE TO BEST WEEK SINCE 2022 AFTER US SUPPORT

El 19 de agosto de 2025, la propuesta de ayuda financiera de Estados Unidos dio un impulso tremendo al mercado argentino, haciendo que los bonos soberanos registren su mejor semana desde 2022. Los inversionistas, atraídos por la percepción de mayor estabilidad, vieron un repunte notable en los precios de deuda, lo que reduce la volatilidad del riesgo país y genera un aliciente para el crecimiento económico.

Tesoro argentino capta 7,3 billones con demanda récord de bonos dólar linked

En una subasta sin precedentes, el Tesoro logró captar 7,3 billones de pesos gracias a la fuerte demanda de bonos dólar linked, superando el record de la casa de subastas. Además, gestionó un rollover del 130 % y refinanció 100 % de sus vencimientos en pesos, convirtiendo 8 billones en una nueva emisión a mejores condiciones. Este éxito se produce en un contexto de tasas altas y política monetaria ajustada.