Ir al contenido

El dólar rebota y recupera terreno tras la caída del lunes

El martes 28 de octubre el tipo de cambio del dólar estadounidense volvió a subir, borrando gran parte de la pérdida registrada el día anterior. El repunte estuvo impulsado por un desarme de posiciones en el mercado y generó reacciones en bonos y acciones locales.

Peso argentino bajo presión pese al triunfo electoral de Milei, según WSJ

El Wall Street Journal señala que, a pesar de la aplastante victoria de Javier Milei en las elecciones intermedias, el peso argentino sigue perdiendo terreno frente al dólar. La devaluación, el elevado riesgo país y la incertidumbre inflacionaria mantienen al mercado en alerta, aunque algunos inversores ven oportunidades en bonos y acciones.

El dólar toca $1.370 tras la apertura de las elecciones en Argentina

En la jornada electoral, el tipo de cambio oficial experimentó una fuerte caída de más de $140, situándose en $1.370 por peso. La brusca depreciación refleja la expectativa de los mercados ante posibles cambios de política económica tras los comicios, generando un impulso inesperado al peso argentino.

Dólar oficial y blue al minuto: cotizaciones del domingo 26 de octubre de 2025

Este domingo 26 de octubre de 2025 los mercados financieros argentinos vuelven a la palestra con la actualización minuto a minuto de la cotización del dólar oficial y del dólar blue. Los principales medios económicos del país, como El Cronista, La Nación, TyC Sports, Página 12 y TN, ofrecen datos en tiempo real para que inversores y consumidores tomen decisiones informadas.

Mercado financiero desafía al Tesoro de EE.UU mientras el dólar alcanza su nivel más alto en 18 meses

Ante la cercanía de las elecciones estadounidenses, los mercados internacionales repiten su audaz desafío al Tesoro de EE.UU. El dólar se posiciona en su nivel más alto en 18 meses, encareciendo los viajes al exterior, pero los argentinos siguen ahorrando. Nuevas informaciones revelan supuestas ventas de dólares “baratos” por parte del Tesoro para controlar el mercado y contener la moneda.

Elecciones 2025: tres escenarios del mercado y dónde invertir

Con la jornada electoral prevista para el 26 de octubre de 2025, los analistas financieros dibujan tres posibles escenarios que definirán la senda de la economía argentina. Cada escenario plantea distintas oportunidades de inversión en bonos, divisas, commodities y activos reales, mientras el mercado vigila las señales que el nuevo gobierno deberá emitir tras la balotación.

Mercado financiero busca señales del Gobierno tras la elección legislativa del 26 de octubre

Con la elección legislativa argentina programada para el 26 de octubre de 2025, los agentes del mercado financiero están atentos a las indicaciones que el Gobierno ofrecerá sobre política fiscal, tipo de cambio y reformas estructurales. Analistas de medios como Ámbito, La Nación y representantes de JP Morgan evalúan distintos escenarios para determinar la dirección de la economía en los próximos meses.