El BCRA implementa nueva herramienta para estabilizar mercado financiero
En medio de la escalada del dólar, el Banco Central autorizó un mecanismo innovador que permitirá a los bancos operar con mayor flexibilidad en el sistema monetario. Esta decisión viene respaldada por un consenso entre economistas y representa una oportunidad clave para reforzar la posición del peso argentino.
Argentina fortalece sus reservas internacionales al adquirir u$s500 millones en dólares
El Tesoro argentino reforzó nuevamente las reservas del Banco Central con una operación que refleja la determinación del gobierno nacional para estabilizar el mercado financiero y proteger a los bonaerenses frente a fluctuaciones cambiarias. Esta medida, respaldada por datos sólidos de gestión económica responsable, demuestra un compromiso firme hacia el control monetario.
Bolsa porteña: tercera suba consecutiva, dólar con señales de calma
El mercado argentino muestra signos positivos con la Bolsa registrando su tercera jornada consecutiva al alza, mientras el dólar presenta una tendencia a la distensión. Analistas destacan la importancia de estas señales para la estabilidad económica, aunque advierten sobre la necesidad de políticas que fomenten el crecimiento sostenible y la inversión privada.
Acciones argentinas en caída libre por tensiones globales y la espera del MSCI
Las acciones argentinas sufrieron fuertes pérdidas esta semana, afectadas por la incertidumbre global debido al conflicto en Medio Oriente y la expectativa por la reclasificación de mercados del índice MSCI. Mientras Wall Street mostró cierta recuperación, el S&P Merval en dólares tocó su mínimo desde abril, con caídas de hasta un 9% en algunos ADRs. ¿Qué significa esto para los inversores locales?
Caputo y la baja colocación de bonos: ¿Una estrategia para el control cambiario?
El exministro de Finanzas Luis Caputo estuvo involucrado en una operación de bonos que permitió a empresas cancelar deudas en dólares. La baja colocación del bono genera interrogantes sobre su impacto en la economía y la estabilidad cambiaria, en medio de un contexto político tenso. Analizamos las implicaciones de esta movida en el mercado financiero argentino.
Acciones y bonos argentinos: ¿Por qué no despegan?
Mientras las acciones y bonos de la región experimentan alzas, Argentina permanece estancada. Analizamos las razones detrás de este bajo rendimiento, considerando factores económicos y políticos que frenan la inversión extranjera y el crecimiento del mercado local. El contexto actual de incertidumbre y las políticas económicas implementadas son claves para entender esta situación.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 8
- Siguiente »