Ir al contenido
Acciones argentinas se disparan en Wall Street: ¿un respiro para la economía?

Acciones argentinas se disparan en Wall Street: ¿un respiro para la economía?

El dólar registró un repunte, mientras que las acciones argentinas en Wall Street experimentaron un alza significativa, llegando hasta un 9%. Este movimiento positivo en los mercados genera un optimismo cauteloso, aunque se necesita una política económica consistente para consolidar la recuperación. Analizamos el contexto y las implicancias de este suceso para la economía argentina.

Bitcoin supera los u$s 100.000: El apetito global por activos de riesgo crece

Bitcoin supera los u$s 100.000: El apetito global por activos de riesgo crece

El Bitcoin ha superado la barrera de los u$s 100.000 por primera vez en dos meses, reavivando el interés en los activos de riesgo a nivel mundial. Este repunte se produce en medio de un contexto económico incierto, generando expectativas en los mercados financieros y atrayendo a inversores globales. Analizamos las razones detrás de este crecimiento y sus implicaciones para la economía.

Bitcoin: El quinto activo más valioso del mundo

Bitcoin: El quinto activo más valioso del mundo

El Bitcoin ha experimentado un crecimiento exponencial, superando a gigantes como Amazon en capitalización de mercado y consolidándose como el quinto activo más valioso a nivel global. Este impresionante ascenso genera expectativas en el mercado, aunque también preocupaciones sobre su volatilidad. Analizamos las causas de este fenómeno y sus posibles consecuencias.

Acciones al alza y riesgo país por debajo de los 700 puntos

Acciones al alza y riesgo país por debajo de los 700 puntos

El mercado argentino muestra señales positivas con el cierre semanal, extendiendo las ganancias en las acciones y manteniendo el riesgo país por debajo de la barrera de los 700 puntos. Analistas destacan la influencia de la suba en los bonos y la expectativa positiva en torno a las políticas económicas. El panorama, sin embargo, continúa complejo.

Acciones argentinas se disparan en Wall Street: Riesgo país por debajo de los 700 puntos

Acciones argentinas se disparan en Wall Street: Riesgo país por debajo de los 700 puntos

El mercado financiero argentino experimentó un significativo repunte el 07 de mayo de 2025, con las acciones argentinas en Wall Street mostrando un aumento superior al 6%. Este incremento estuvo acompañado por una disminución del riesgo país, ubicándose por debajo de los 700 puntos básicos. Analistas atribuyen este comportamiento a una combinación de factores, incluyendo la mejora en la confianza del inversor y las políticas económicas implementadas.

Acciones argentinas se disparan: ¿Un respiro para la economía?

Acciones argentinas se disparan: ¿Un respiro para la economía?

El mercado argentino experimentó una notable recuperación este 09 de mayo de 2025, con un alza significativa en las acciones, llegando hasta un 9%, y una disminución del riesgo país por debajo de los 700 puntos básicos. Este repunte, impulsado por la mejora en los bonos, ofrece un panorama alentador, aunque la incertidumbre política persiste. Analizamos las causas y consecuencias de esta fluctuación en los mercados.

El dólar cerró a la baja: impacto en acciones y bonos

El dólar cerró a la baja: impacto en acciones y bonos

El dólar estadounidense finalizó la jornada del jueves 8 de mayo con una tendencia a la baja en los bancos argentinos. Esta disminución, que continúa la tendencia del día anterior, impulsó un cierre positivo en el mercado de acciones y bonos. Analistas económicos destacan la influencia del Banco Central en la estabilización del mercado cambiario, aunque advierten sobre la necesidad de políticas económicas sostenibles a largo plazo para evitar futuras fluctuaciones.