Ir al contenido

Los mercados emergentes prefieren acciones sobre bonos en octubre

En octubre de 2025 los inversores de economías emergentes mostraron una clara inclinación por las acciones, relegando a un segundo plano a los bonos. Este cambio de preferencia refleja la evolución de factores macroeconómicos, la volatilidad de los tipos de interés y el atractivo de los sectores productivos en la región.

Capital inflows surge to emerging markets, China leads with $44.800 bn in August

En agosto de 2025, los mercados emergentes atrajeron 44.800 millones de dólares en flujos de capital, un récord que lo coloca en la cima de las economías en desarrollo. La cifra, liderada por inversiones provenientes de la política china, refleja la confianza persistente en sus economías y la oferta de retornos atractivos pese a la volatilidad global.

Argentina sigue como ‘país independiente’ en la clasificación de MSCI

La decisión de MSCI de mantener a Argentina en la categoría ‘standalone’ frena las esperanzas de una reclasificación como mercado emergente. Analistas señalan que esto refleja las persistentes preocupaciones sobre la estabilidad económica y política del país, a pesar de las reformas implementadas por el gobierno actual. La falta de acceso a financiamiento internacional y la alta inflación siguen siendo importantes obstáculos.

Latinoamérica: El auge de las inversiones en 4 países clave

Latinoamérica: El auge de las inversiones en 4 países clave

A pesar del complejo panorama económico global, cuatro países de Latinoamérica se destacan como destinos predilectos para la inversión extranjera. Su estabilidad relativa, políticas pro-mercado y potencial de crecimiento atraen a los gestores de fondos, generando un optimismo cauteloso en la región. Analizamos las razones detrás de este interés y el impacto en las economías locales.