Caída en el Merval y bonos: Incertidumbre electoral golpea los mercados
El S&P Merval y los bonos argentinos sufrieron una fuerte caída de hasta el 4% el 31 de agosto de 2025, debido a la creciente incertidumbre política en el contexto del proceso electoral. La falta de claridad sobre el futuro económico del país generó preocupación entre los inversores, quienes buscan refugio en activos más seguros.
Merval cae un 15% a fin de mes, riesgos y bonos en caída
El índice Merval registró una caída histórica, acercándose a un descenso del 15% al cerrar el mes, mientras que los bonos soberanos y las tasas de caución fueron los protagonistas de una frenética volatilidad. El riesgo país alcanzó niveles de 850 a 900 puntos en la última quincena y las ganancias de capitales en dólares se dispararon con salidas de cientos de millones. El BCRA mantiene la regla del 100%.
Mercado argentino cae en Wall Street; un papel sufre 17% de descenso
El jueves 15 de agosto 2025, las acciones argentinas registraron fuertes caídas en la bolsa de Nueva York: el índice Merval bajó 9% y el mayor descenso individual fue de 17% en la participación de un banco argentino cotizado. Las medidas recientes del BCRA y la impuesta limitación en la emisión de bonos generaron pánico entre los inversores extranjeros.
Bolsa argentina repunta tras fallo YPF: ¿El inicio de una recuperación?
Tras el fallo favorable a YPF, el mercado bursátil argentino muestra señales de recuperación. El índice Merval en dólares cortó su racha bajista, con subas que llegaron hasta el 5%. Analistas proyectan un panorama alentador, aunque advierten sobre la volatilidad del mercado y la influencia del dólar. El riesgo país, sin embargo, continúa elevado, superando los 700 puntos.
Caída del Merval: ¿Un reflejo de la inestabilidad económica argentina?
El peso argentino continúa devaluándose, arrastrando consigo a las acciones locales. El índice Merval sufrió otra fuerte caída, acentuando la crisis económica del país. Analistas advierten sobre la falta de políticas económicas consistentes y la incertidumbre política como factores clave de esta situación. El contexto internacional, si bien inestable, no justifica la magnitud de las pérdidas en Argentina.
El Merval se desploma en medio de tensiones globales por el conflicto en Medio Oriente
El índice S&P Merval cayó un **3%** en una jornada marcada por la inestabilidad internacional debido al conflicto en Medio Oriente. Las acciones argentinas perdieron hasta un **9%**, mientras los mercados globales también reflejan incertidumbre tras el ataque de Estados Unidos a Irán. Este escenario impacta en los activos locales y eleva el riesgo país, afectando la confianza de los inversores.
Caída en los mercados: Merval y Wall Street sufren bajas
El Merval y las acciones en Wall Street extendieron sus bajas el 16 de junio de 2025, generando alerta en los mercados. Analistas atribuyen la caída a diversos factores, incluyendo tensiones geopolíticas y preocupaciones sobre la economía global. Las acciones argentinas en Wall Street también se vieron afectadas, mostrando una significativa disminución.
Argentina resiste la tormenta global: Bolsa en alza y economía en foco
Mientras Wall Street sufre otra jornada negativa, la Bolsa de Buenos Aires muestra fortaleza. El Merval inicia la semana en verde, demostrando la resiliencia de la economía argentina a pesar del contexto internacional adverso. Analistas destacan el desempeño del mercado local y las perspectivas de crecimiento, aunque advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas y previsibles.
- 1
- 2
- Siguiente »