Ir al contenido

Milei critica caída de natalidad tras legalización del aborto

El economista Javier Milei cuestionó la legalización del aborto en Argentina, vinculándola a la disminución de la tasa de natalidad. Sus declaraciones, realizadas el 20 de mayo de 2025, generaron un nuevo debate sobre las políticas públicas y sus consecuencias demográficas, en medio de las crecientes preocupaciones sobre el futuro económico del país. Analistas económicos coinciden en que el impacto de esta ley en la economía es un factor crucial a considerar en el largo plazo.

CEOs ven oportunidades en la economía argentina: adaptación o extinción

Tres CEOs analizaron el impacto de la gestión económica de Milei, destacando la necesidad de adaptación al nuevo contexto. La visión promercado se centra en las oportunidades de inversión, mientras que la incertidumbre política genera preocupación entre algunos sectores empresariales. El cambio de rumbo económico genera opiniones encontradas, pero la necesidad de adaptarse al nuevo escenario es un punto de coincidencia.

Triunfo libertario: análisis del impacto económico y político

El triunfo electoral del espacio libertario genera incertidumbre en los mercados y abre un nuevo escenario político. Analizamos las consecuencias económicas de este resultado y el impacto en las próximas elecciones. Se espera un cambio de rumbo en las políticas económicas, con posibles ajustes fiscales y una revisión de las relaciones internacionales.

Milei defiende video falso de Macri: libertad de expresión vs. manipulación electoral

Javier Milei salió en defensa del video manipulado de Mauricio Macri, argumentando libertad de expresión. La oposición critica la difusión de información falsa en el contexto electoral, mientras analistas advierten sobre la manipulación del voto y el impacto en la confianza ciudadana. El incidente genera un debate sobre los límites de la libertad de expresión en la era digital y las estrategias de campaña.

PRO bloquea mejoras en jubilaciones: la estrategia de la oposición

El bloque del PRO en Diputados rechazó la sesión para tratar mejoras en las jubilaciones, mostrando una vez más su obstruccionismo político y su falta de compromiso con los sectores más vulnerables de la población. La decisión se enmarca en el contexto de la interna opositora y la creciente influencia de la figura de Javier Milei. Analizamos las consecuencias de este accionar para el futuro de las políticas sociales en Argentina.

La Libertad Avanza: Interna Explosiva en la Legislatura Bonaerense

La interna en La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires estalló en la Legislatura, con enfrentamientos públicos entre diferentes facciones. Los cruces, que involucran a figuras clave del partido, amenazan con debilitar la estrategia electoral de cara a las próximas elecciones. El episodio refleja las tensiones internas y las disputas por el poder dentro del espacio libertario.

Milei presiona al PRO: “Este es el rumbo, hay que alinearse”

Javier Milei intensifica sus negociaciones con el PRO, instando a Mauricio Macri y a la dirigencia partidaria a unirse a su proyecto político. Las declaraciones del líder de La Libertad Avanza llegan en medio de especulaciones sobre alianzas electorales de cara a las próximas elecciones, generando tensión interna dentro del espacio opositor.

Milei disuelve la unidad investigadora del caso Libra: ¿Fin de la transparencia?

El gobierno de Javier Milei decidió disolver la unidad encargada de investigar el escándalo de la criptomoneda Libra, generando preocupación sobre la falta de transparencia y rendición de cuentas. La medida, tomada mediante decreto, ha sido criticada por diferentes sectores políticos y sociales, quienes la consideran un intento de encubrimiento. Analizamos las implicaciones de esta decisión y su impacto en la confianza pública.

El PRO resiste tras la debacle electoral: unidad frágil y ausencia de quórum

El bloque PRO, golpeado por los recientes resultados electorales, acordó mantener la unidad, al menos por ahora, y decidió no dar quórum en la sesión de mañana. La decisión se produce en medio de fuertes tensiones internas y presiones de diferentes sectores, generando incertidumbre sobre el futuro del espacio político. El alineamiento con Milei en temas claves como la reforma previsional, profundiza las divisiones.

Milei: Acuerdo con Macri en PBA sería ‘violeta’

Javier Milei lanzó una advertencia sobre un posible acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires, afirmando que de existir, sería de naturaleza dudosa. Sus declaraciones se producen en medio de especulaciones sobre alianzas electorales y la necesidad de un frente opositor sólido para enfrentar al kirchnerismo en las próximas elecciones. Analistas políticos discuten la viabilidad de una unión entre Milei y Macri, considerando las diferencias ideológicas y las estrategias políticas de ambos líderes.