Ir al contenido

Popocatépetl: El volcán fronterizo mexicano continúa bajo estricto monitoreo

El volcán Popocatépetl, ubicado entre Oaxaca y Puebla, sigue bajo vigilancia constante por el CNISV. Tras su última actividad sísmica en enero de 2024, la sierra se mantuvo en alerta roja, con una probabilidad de erupción del 90 % en las próximas 48 h. Esta semana, la comunidad científica confirma que la erupción real ocurrió en marzo de 2024, generando una columna de ceniza de 2 km y la detección de gases DCO y cloro.

Popocatépetl: el volcán que avisa antes de la erupción

El activo volcán Popocatépetl, situado en la frontera mexicano–estadounidense, mantiene un sistema de monitoreo 24h que alerta sobre cambios sísmicos, emisión de gases y deformación del terreno. Este sistema permite predecir con precisión la fecha probable de erupción y brinda tiempo para evacuaciones seguras, convirtiéndolo en un modelo de vigilancia volcánica

La SIDE en la mira: Operaciones de ciberseguridad y monitoreo de grupos sociales

La SIDE en la mira: Operaciones de ciberseguridad y monitoreo de grupos sociales

El accionar de la SIDE ha generado preocupación ante la proximidad de las elecciones. Se denuncian planes secretos de monitoreo de grupos sociales y ciberoperadores, lo que despierta temores sobre posibles interferencias y atentados contra la transparencia del proceso electoral. Analistas advierten sobre un posible abuso de poder y la necesidad de salvaguardar la libertad individual.