Ir al contenido

Material antiguo del Sistema Solar encontrado en Bennu: descubrimiento de la NASA

La misión OSIRIS-REx ha revelado un hallazgo sorprendente: los muestreos del asteroide Bennu contienen polvo cuyas edades superan los 4,6 mil millones de años, anteriores al Sistema Solar. Estos fragmentos, descubiertos por la NASA, ofrecen una ventana directa a la era de los primeros estallidos estelares que precedieron a nuestro Sol.

NASA descubre la luna más pequeña de Urano con James Webb

El telescopio orbital James Webb de la NASA ha revelado, el 18 de agosto de 2025, una nueva luna de Urano que se destaca por ser la más diminuta encontrada hasta la fecha, ampliando la familia lunar del gigante gaseoso y ofreciendo nuevas pistas sobre su compleja historia de capturas y colisiones.

Perseverance revela un misterioso casco en Marte

El rover Perseverance ha descubierto una extraña formación en Jezero que parece un casco de metal, capturada en imágenes de alta resolución el 18 agosto 2025. Los científicos analizan su origen para determinar si es resultado de procesos geológicos marcianos.

Lucas Paganini, argentino en la NASA recibe asteroide con su nombre

Lucas Paganini ingeniero argentino que colabora con la NASA se ha convertido en la última persona del país a ser honrada con la designación de un asteroide. El cuerpo celeste que viaja entre Marte y Júpiter lleva su nombre como reconocimiento a su trabajo en misiones espaciales. Este evento, celebrado por la comunidad científica, destaca la contribución de Argentina a la exploración espacial

Asteroide 2025 PM se aproxima a la Tierra el 17 de agosto: 4 metros de diámetro

El 17 de agosto la Tierra se cruzará con el pequeño asteroide P2025 PM, de aproximadamente 4 metros de diámetro, cuyo paso por el espacio planetario se producirá a 0.0044 AU (664,000 km). A diferencia de otros objetos que han ganado notoriedad por su proximidad a finales de siglo, este visitante no presenta riesgo de impacto y quedará entre los objetos más cercanos que la NASA pueda rastrear con radar.

NASA alerta a Argentina de anomalía magnética atlántica que amenaza la seguridad espacial

La agencia espacial de Estados Unidos ha emitido una alerta sobre una anomalía magnética detectada en el Atlántico que puede afectar la radiación espacial sobre la región argentina. El fenómeno, caracterizado por una intensidad alta del campo magnético solar, plantea riesgos potenciales para satélites, navegación aérea y redes eléctricas. Las autoridades argentinas están evaluando medidas y la comunidad científica sigue de cerca la evolución del evento.

Alerta Espacial para Argentina

La NASA emite una grave advertencia sobre una inminente tormenta geomagnética que amenaza con afectar a la Argentina, advirtiendo sobre el potencial riesgo y los pasos a seguir. Este evento natural podría causar alteraciones significativas en las telecomunicaciones y los sistemas eléctricos del país.