Ir al contenido

Netanyahu exige desmilitarización de Hamas para cualquier acuerdo en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que Israel solo aceptará un acuerdo de paz en Gaza que garantice la eliminación completa de la capacidad militar de Hamas. Esta postura inflexible se produce en medio de intensas negociaciones internacionales para lograr una tregua y la liberación de rehenes israelíes, con la inminente reunión entre Netanyahu y Trump añadiendo presión al proceso.

Trump anuncia conversaciones con Irán: ¿Un giro en la política exterior?

Donald Trump ha anunciado conversaciones con Irán para la próxima semana, generando incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre ambos países. La noticia llega en medio de informaciones contradictorias sobre el estado del programa nuclear iraní, con la CIA asegurando que sufrió graves daños tras ataques estadounidenses y el Pentágono ofreciendo una versión diferente. Analistas interpretan la movida de Trump como una estrategia para recuperar influencia en la región y proyectar una imagen de fortaleza política.

AGEPJ presiona por mejoras salariales: Avances y desafíos

La Asociación Gremial de Empleados de la Judicatura de la Provincia (AGEPJ) continúa sus negociaciones salariales con el Poder Judicial. Tras reuniones con el empleador, se logró el compromiso de pagar los incrementos dispuestos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), aunque aún resta definir la propuesta de equiparación salarial. La situación mantiene la tensión en el sector judicial cordobés, donde la AGEPJ busca mejoras sustanciales en los sueldos de sus afiliados.

Acuerdo en ciernes: Gobierno negocia con PRO y UCR, fracturas internas a la vista

Acuerdo en ciernes: Gobierno negocia con PRO y UCR, fracturas internas a la vista

El Gobierno argentino se encuentra en negociaciones avanzadas con el PRO para alcanzar un acuerdo político, mientras que las conversaciones con la UCR avanzan de forma reservada y segmentada, revelando tensiones internas en la oposición. Las negociaciones se centran en la búsqueda de consensos económicos y la estabilidad política del país, en un contexto de alta incertidumbre.

Trump retrasa aranceles a la UE: ¿Una tregua o una táctica?

El presidente Trump ha aplazado hasta el 9 de julio la aplicación de aranceles del 50% a productos de la Unión Europea. Esta decisión, tomada luego de negociaciones comerciales, genera incertidumbre sobre el futuro de las relaciones transatlánticas y el impacto en los mercados globales. Analizamos las posibles motivaciones detrás de este anuncio y sus consecuencias económicas.

Rusia y Ucrania: un intercambio de prisioneros y la búsqueda de la paz

Tras un importante intercambio de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania, ambos países se preparan para establecer sus exigencias para el fin del conflicto. El optimismo es cauto, mientras analistas advierten sobre las complejidades de las negociaciones y la necesidad de una solución que priorice la estabilidad regional y la reconstrucción económica.

Trump y Putin: Desacuerdos sobre Ucrania entorpecen la búsqueda de la paz

Las divergencias entre Donald Trump y Vladimir Putin sobre la resolución del conflicto ucraniano plantean serias dudas sobre las perspectivas de paz. Mientras Trump propone una estrategia que muchos analistas consideran poco realista, Putin mantiene una postura inflexible, lo que complica aún más las negociaciones. Expertos advierten sobre el riesgo de una prolongación del conflicto con consecuencias económicas y humanitarias devastadoras.

El Vaticano, sede de posibles conversaciones entre Rusia y Ucrania

El Papa León XIV ha ofrecido el Vaticano como espacio neutral para iniciar conversaciones entre Rusia y Ucrania, generando esperanzas de un diálogo que podría comenzar la próxima semana. La iniciativa papal busca aliviar la crisis humanitaria y geopolítica, mientras se mantienen las preocupaciones sobre la situación en Gaza y la necesidad de ayuda humanitaria.

Trump, Putin y Zelenski: ¿Un giro en las negociaciones por Ucrania?

Las conversaciones telefónicas entre Donald Trump, Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky han generado incertidumbre sobre el futuro del conflicto en Ucrania. Analistas especulan sobre un posible cambio de rumbo en las negociaciones, mientras que otros advierten sobre la falta de confianza en la mediación de Trump y la necesidad de una solución liderada por Occidente. La situación, en constante evolución, mantiene en vilo a la comunidad internacional.

LLa busca acuerdo con PRO para elecciones bonaerenses

Tras los resultados en CABA, La Libertad Avanza (LLA) busca negociar con el PRO candidatos para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Las conversaciones, previstas para esta semana, buscan evitar una atomización del voto opositor y presentan un panorama complejo, con la sombra del kirchnerismo y las ambiciones de los distintos sectores del PRO. Se espera un acuerdo pragmático, priorizando la eficiencia en la gestión por sobre las ideologías.