Ir al contenido

Trump dice que Netanyahu aprueba plan de 21 puntos para Gaza

El presidente estadounidense Donald Trump afirma hoy que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu aceptó la propuesta de 21 puntos destinada a terminar la guerra en Gaza. El plan incluye la liberación de rehenes, el retiro gradual de tropas y la creación de una comisión de transición para la región

Trump encabezará comité de transición en Gaza tras pacto con Netanyahu

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que, tras la aprobación del plan de la Casa Blanca, liderará un comité de transición en la Franja de Gaza, con el objetivo de liberar a los rehenes y establecer una administración interina. El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Benjamin Netanyahu, recibió el comunicado el 20 de agosto 2025 y expresó su acuerdo con el proyecto, que busca la estabilidad y la paz en la región.

Trump y Netanyahu negocian 21 puntos para acabar la guerra en Gaza

El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se reunieron en la Casa Blanca el 24 septiembre 2025 para negociar un acuerdo de 21 puntos que busca un cese del fuego en Gaza y la liberación de los rehenes de Hamas. La propuesta, respaldada por Trump, abre un nuevo capítulo en la diplomacia regional y atrae atención internacional.

Trump adelanta gran acuerdo de paz en Gaza antes de su encuentro con Netanyahu

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló en sus redes sociales que trabaja en un acuerdo de paz para Gaza antes de reunirse con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu el 26 septiembre en Nueva York. La propuesta contempla garantías de seguridad para Israel, retirada progresiva de tropas y un corredor humanitario para suministros en Gaza. El anuncio viene tras recientes tensiones entre EE. UU., Rusia y la ONU, que denunció hambre en la región.

Milei y Netanyahu refuerzan su alianza y abordan rehenes argentinos en Gaza

En una reunión estratégica en Nueva York, el presidente argentino Javier Milei se encontró con Benjamin Netanyahu, reforzando la alianza bilateral y abordando la urgente situación de sus ciudadanos detenidos en Gaza. Las conversaciones abarcán seguridad, cooperación y la búsqueda de una liberación segura, mientras ambos líderes consolidan una nueva etapa en la política exterior de América del Sur.

Netanyahu y Rubio consolidan alianza tras ataque en Qatar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recibió al gobernador estadounidense Marco Rubio el 14 de septiembre de 2025 en Tel Aviv, en medio de las tensiones que surgieron tras el polémico ataque israelí en Qatar. La conversación reafirmó la firme alianza entre Israel y Estados Unidos y abordó la crisis en Gaza, la respuesta de Qatar y las protestas masivas del 28 de agosto. Durante la reunión, ambos líderes discutieron las medidas de seguridad, el diálogo con la oposición israelí y la respuesta internacional.

Netanyahu asegura la dureza de su alianza con EE. UU. tras la visita de Rubio

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu aprovechó la visita del senador estadounidense Marco Rubio para afirmar que la cooperación entre ambos países sigue sólida, pese a la intensidad del conflicto en Gaza. La reunión se dio en un contexto de protestas masivas en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa y de nuevas tensiones internacionales.

Qatar exige enjuiciamiento de Netanyahu tras ataques que minaron Doha

El primer ministro de Qatar, en un comunicado del 10 de septiembre de 2025, exige que la comunidad internacional procesara al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por su papel en las operaciones militares que, según Doha, han eliminado cualquier posibilidad de liberación de rehenes en Gaza. La Federación Rusa ha respaldado esta denuncia, destacando la necesidad de responsabilizar a los líderes del conflicto.

Netanyahu ordena evacuación inmediata de Ciudad de Gaza bajo amenaza de destrucción

El presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió que los habitantes de la Ciudad de Gaza abandonen el área inmediata, exigiendo evacuar “ahora mismo”, bajo la amenaza de destruir la zona si Hamas no se desarma. La orden, emitida el 22 de agosto de 2025, coincide con un aumento de la movilización de 60.000 reservistas y el inicio del plan de ocupación de Gaza. Conmoción internacional y protestas masivas en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa.