Ir al contenido

Neurociencia guía: 5 pasos para reconocer y modular tus emociones

Un reciente estudio con resonancia magnética funcional revela cómo el cerebro filtra información emocional, activando la corteza prefrontal y la cingulada anterior durante la regulación. Basándose en esos hallazgos, expertos proponen cinco estrategias científicamente probadas para reconocer y modular las emociones con mayor eficacia De manera práctica, estas recomendaciones ayudan a reducir el estrés y a mejorar la toma de decisiones en entornos laborales y personales.

El cerebro filtra la información clave mientras aprende

En un reciente estudio, los neurocientíficos revelan cómo el cerebro identifica y procesa solo la información imprescindible durante el aprendizaje, descartando distracciones. La investigación, basada en la resonancia magnética funcional, muestra que regiones como la corteza prefrontal y la cingulada anterior se activan intensamente cuando el cerebro distingue datos de alto valor, lo que podría transformar técnicas pedagógicas y terapias de memoria.

CONICET logra frenar el glioblastoma con terapia innovadora

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en un ensayo preclínico, ha demostrado que una nueva terapia dirigida reduce significativamente la supervivencia de células de glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo, abriendo camino a tratamientos más efectivos. El hallazgo, publicado en la prensa argentina y respaldado por estudios internacionales, marca un hito en la lucha contra el cáncer cerebral.

Neurociencia y Esclerosis Múltiple: Seis Claves para Mejorar la Calidad de Vida

La esclerosis múltiple (EM) impacta significativamente la calidad de vida de los pacientes. La neurociencia ofrece herramientas clave para su manejo, desde el diagnóstico temprano hasta estrategias para mejorar la salud física y mental. Entendemos la importancia de un abordaje integral que priorice la autonomía y bienestar de quienes la padecen.

El momento Eureka: Clave para una memoria más robusta

Descubra el poder del ‘momento Eureka’ y cómo este instante de claridad excepcional puede fortalecer la memoria a largo plazo. Investigaciones recientes revelan la neurociencia detrás de estas experiencias reveladoras y su impacto en el aprendizaje y la retención de información. Aprenda a fomentar estos momentos clave para optimizar su capacidad cognitiva y alcanzar su máximo potencial.