Ir al contenido

La dieta mediterránea reduce los síntomas de depresión, confirma nuevo estudio

Un análisis realizado por científicos del Massachusetts General Hospital mostró que seguir los principios de la dieta mediterránea disminuye el riesgo de depresión. El estudio, publicado en 2020, revisó más de 40.000 participantes y encontró una reducción del 30 % en la incidencia de trastornos depresivos para los que cumplían con la alimentación recomendada.

Alimentos que poten la memoria: lo que dicen los expertos

Infobae informa sobre diez productos nutricionales que pueden mejorar la función cognitiva y la memoria, según especialistas en neurociencia y dietética. Los alimentos recomendados abarcan desde pescados ricos en omega‑3 hasta frutas cargadas de antioxidantes, ofreciendo opciones prácticas para incorporar en la dieta diaria.

7 desayunos que superan la proteína del huevo, según Infobae

Descubre las siete opciones de desayuno presentadas por Infobae que superan el aporte de proteína del huevo tradicional; cada alternativa ha sido seleccionada por su capacidad de brindar a tu organismo los aminoácidos esenciales que necesita para mantener la fuerza muscular, control de apetito y niveles de energía estables a lo largo del día, garantizando un comienzo vigoroso y equilibrado.

El yogur griego, nutricionalmente eficaz: la ciencia al detalle

El yogur griego, con su alto contenido de proteína y calcio, ha sido respaldado por estudios científicos que demuestran beneficios para la salud muscular y digestiva. Con menos azúcar y sodio cuando se elige la variedad natural, puede incorporarse 1‑2 veces al día como complemento de una dieta equilibrada.

Desayunos con más proteína que el huevo: 7 opciones sorprendentes

Descubre 7 desayunos que superan el aporte proteico de un huevo, ideales para un inicio lleno de energía. Desde yogur griego cargado con lacto‑proteína hasta batidos de proteína vegetal, la guía de Infobae ofrece recetas fáciles y nutritivas para quienes buscan maximizar su ingesta desde la primera comida

El consumo excesivo de proteínas: una advertencia a la población

Expertos advierten sobre los riesgos del consumo excesivo de proteínas, especialmente en relación con dietas populares. Se analizan los beneficios de una dieta balanceada y los peligros de los suplementos proteicos sin supervisión médica. El debate se centra en la importancia de una alimentación responsable y la búsqueda de un estilo de vida saludable.

Queso: del saviour nutricional al riesgo de hipertensión

El queso, alimento ancestral, ofrece calcio, proteínas y grasas esenciales que aportan energía y favorecen la salud ósea. Sin embargo, su alto contenido de sodio y grasa saturada puede aumentar la presión arterial y el riesgo cardiovascular. En esta noticia analizamos los beneficios y peligros de consumir distintas variedades en la dieta diaria.

Potencial de la banana: potasio y consumo recomendado

Una fruta popular, la banana no solo es deliciosa, sino que también aporta un aporte significativo de potasio, un mineral clave para el funcionamiento celular. Descubre cuánto potasio contiene una banana, cuántas puedes comer al día sin riesgos y los beneficios que aporta a tu salud.