Ir al contenido

Expertos advierten aumento del riesgo de impactos de meteoritos en la próxima década

Científicos de NASA y la ESA alertan que la frecuencia de objetos cercanos a la Tierra podría crecer un 30 % en los próximos diez años, aumentando la probabilidad de impactos significativos. La lluvia de Tauridas que se observa cada 31 de octubre, conocida como los “meteoritos de Halloween”, está bajo especial vigilancia por posibles fragmentos más grandes.

Sigue en tiempo real la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS

El cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto en 2023, se acerca a nuestro vecindario cósmico y su paso será visible para astrónomos y público. Conoce cómo observar su recorrido en vivo, dónde encontrar datos actualizados y qué implica su paso para la ciencia y la Tierra.

Cometa interestelar 3I/ATLAS: lo que la NASA observará el 29 de octubre

El 29 de octubre de 2025 el cometa interestelar 3I/ATLAS pasa cerca de la Tierra. La NASA mantiene una vigilancia intensiva, descarta riesgos y explica por qué no se ha activado el protocolo de defensa planetaria. Además, se revisan las polémicas teorías sobre su origen y la posición de la comunidad científica.

Cómo observar el cometa C/2025 R2 SWAN en el cielo de octubre

El cometa C/2025 R2, también llamado SWAN, alcanza su máximo brillo en octubre de 2025 y se vuelve visible a simple vista desde gran parte del hemisferio sur. Conoce las fechas y horarios exactos, los puntos cardinales donde observarlo y los mejores consejos para disfrutar este espectáculo celeste sin necesidad de equipamiento especializado.

Eclipse solar total del 13 de septiembre de 2025: ruta, duración y observación

El 13 de septiembre de 2025 será un día memorable para los amantes del cielo, con el segundo eclipse solar total más largo del siglo y el asteroide Apophis pasando a tan solo 31.000 kilómetros de la Tierra. Esta doble ventana abierta a la observación permite estudiar la sombra lunar sobre la Tierra y el brillante objeto en órbita que, descubierto en 2004, ha sido descartado como una amenaza para el futuro.

El asteroide Apophis se acerca a la Tierra: cómo y cuándo verlo

El asteroide Apophis, de casi 350 metros de ancho, realizará su próximo paso lunar el 13 de septiembre de 2025, a solo 31.000 kilómetros de la superficie argentina. Con un brillo que alcanzará la posición 14.º en la escala visual, la sonda se podrá observar con binoculares y telescopios de segunda mano. Este evento, el mayor acercamiento de Apophis desde 1978, ofrece a los aficionados la oportunidad de admirar un cuerpo celeste que ya fue motivo de preocupación.

Eclipse solar 2024: el máximo del siglo y cómo verlo en Argentina

El 8 de abril de 2024 se producirá el eclipse solar total más prolongado del siglo XXI, con una duración que se acerca a los 7 minutos. Aunque la ruta de totalidad atraviesa México, los Estados Unidos y Canadá, Argentina podrá experimentar un impresionante eclipse parcial. A continuación, descubre cuándo y dónde ver la brillante corona solar y los consejos para observarlo de forma segura.