Ir al contenido

Qatar exige aclaraciones sobre el plan de Trump para Gaza

El gobierno de Qatar ha pedido a los Estados Unidos y a su aliado Israel que aclaren los detalles del Plan de Trump propuesto para la ocupación de la Ciudad de Gaza. La petición llega tras la aprobación del plan el 20 de agosto y la declaración de hambruna en la Franja por la ONU. La comunidad internacional vigila de cerca los próximos pasos.

Flotilla Global Sumud avanza rumbo a Gaza y Israel amenaza con hundirla

La Flotilla Global Sumud, compuesta por más de 30 barcos de ayuda, ha salido de la costa del Mediterráneo el 27 de agosto y se dirige a Gaza. Con la bandera argentina y la presencia del capitán Jorge González, el convoy enfrenta la amenaza de Israel de hundir embarcaciones para impedir el acceso. El movimiento viene tras la declaración de hambruna de la ONU y la movilización de 60 000 reservistas israelíes.

Milei salta de una polémica y enfrenta al dilema de la ley de discapacidad

Tras exhibir el tuit de Donald Trump que critica la política de subsidios, el presidente Mile I se enfrenta a una nueva controversia: la ley de emergencia en discapacidad, aprobada en 2023 y anulada por la Corte Suprema en 2025. A la vez, la intervención cambiaria y su discurso en la ONU consolidan su apuesta por la reforma económica y la lucha contra la inflación.

Milei presenta un plan de ajuste y pide ayuda en la ONU

En la sesión de apertura de la Asamblea General de la ONU, el presidente Javier Milei explicó su propuesta de ajuste económico y solicitó la cooperación internacional para afrontar la deuda y la inflación que rompen los 70 percentiles de Argentina. Con un tono firme, pidió apoyo financiero y diálogo con organismos como el FMI.

Lula da Silva denuncia la erosión de la soberanía argentina y argentina en la ONU

El presidente brasileño intervino en la Asamblea General con un fuerte discurso crítico hacia las políticas de poderío de Estados Unidos, denunciando sanciones arbitrarias e intervenciones unilaterales que amenazan la autonomía y la democracia mundial. La audiencia internacional se volvió aún más tensó cuando se anunció la futura reunión entre Lula y Donald Trump.

Trece países, un nuevo reconocimiento: la comunidad internacional avanza en los derechos palestinos

La comunidad internacional dio un paso decisivo el pasado 20 de agosto cuando once países reconocieron formalmente el Estado de Palestina. Este reconocimiento, que se suma a la reciente decisión de Francia en la ONU, abre nuevas vías para la mediación y la búsqueda de paz en la región. La noticia llega en medio de crecientes tensiones y la urgencia de soluciones humanitarias.