Ir al contenido

Israel inicie operativo terrestre en Gaza: conflictos y tensiones se intensifican

El ejército israelí ha puesto en marcha un operativo terrestre en la Ciudad de Gaza, tras la aprobación del plan de ocupación el 20 de agosto. Mientras la comunidad internacional clama por la finalización de la violencia, cientos de miles de reservistas están movilizados y las ciudades israelíes han visto protestas masivas. Las tensiones se disparan con nuevas amenazas y ataques que suman a la crisis humanitaria ya declarada por la ONU.

Marco Rubio revisa el muro de los Lamentos mientras Gaza se desmorona

El presidente de los Estados Unidos, Marco Rubio, visitó el Muro de los Lamentos en Jerusalén en una jornada marcada por la tensión internacional. Las acusaciones de uso indebido de inteligencia artificial en Venezuela y la reciente ocupación de la Ciudad de Gaza siguen dominando la agenda diplomática. Al mismo tiempo, las protestas masivas en Tel Aviv y la caída de un rascacielos en Gaza subrayan la urgencia de un diálogo global.

Israel bombardea Doha y acelera planes sobre Gaza

El lunes 9 de septiembre Israel lanzó un ataque nocturno sobre Doha, Qatar, dejando a cinco muertos y provocando condenas internacionales. La ofensiva se produce dentro de una serie de acciones que incluyeron el plan israelí de ocupación de la ciudad de Gaza y la orden de evacuación de médicos en agosto. Qatar pide una respuesta inmediata mientras mediadores egipcios esperan la llegada de las negociaciones.

Venezuela aumenta tensiones regionales tras despliegue naval y movilización de militias

El 19 de agosto de 2025, Estados Unidos desplegó tres destructores y un grupo anfibio frente a la costa venezolana, provocando una escalada de tensiones; simultáneamente, el presidente Nicolás Maduro anunció la movilización de 4,5 millones de milicianos, armándolos con fusiles y misiles y solicitó diálogo ante la ONU. El acontecimiento desencadenó sanciones y una respuesta internacional.

Israel intensifica la tensión con ataque en Catar y plan de ocupación de Gaza

El 10 de septiembre de 2025, la ofensiva israelí alcanza a dirigentes de Hamas en Qatar, mientras el Estado de Israel avanza con su plan para ocupar la Ciudad de Gaza. Con 60.000 reservistas movilizados, la operación se agendará para el 27 de agosto y se suman a las crecientes demandas de Qatar y la ONU por una respuesta rápida.

Israel aprueba invasión de Gaza y dispara a Doha en crisis escalada

El 20 de agosto de 2025, Israel aprobó un plan para ocupar la Ciudad de Gaza, movilizando 60.000 reservistas, mientras que el 9 de septiembre atacó la capital de Qatar, Doha, dejando cinco muertos. Hamas aceptó el alto‑fuego el mismo día de la aprobación, pero Israel no respondió. Naciones Unidas declara hambruna en Gaza y pide urgencia; el mediador egipcio y qatarí esperan la reacción de Israel

Rafael Grossi denuncia la ausencia de la ONU en la crisis humanitaria actual

El secretario general de la Organización Mundial del Comercio, Rafael Grossi, ha lanzado una crítica feroz a la ONU, describiendo a la organización como un gran ausente mientras el mundo enfrenta la hambruna que se declara en Gaza tras la aprobación del plan de ocupación israelí. Su declaración llega al día de la crisis del 20 de agosto de 2025.

Presidente colombiano Petro cuestiona legitimidad del ataque de EE. UU. a lancha de narcotráfico venezolana

El presidente colombiano Gustavo Petro ha cuestionado la legitimidad del ataque de la Marina de EE. UU. contra una lancha de contrabando venezolana que fue hundida en el mar Caribe el 19 de agosto de 2025, generando la muerte de 11 personas. El incidente se desarrolló como parte de una campaña para frenar el narcotráfico y ha intensificado tensiones regionales.

Trump acusa a Venezuela como uno de los peores actores del narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado a Venezuela como uno de los peores actores del narcotráfico y del crimen organizado, y afirmó que esta nación representa un gran problema para la seguridad de América. La declaración llega justo después de que la Marina estadounidense destrozara una lancha de contrabando venezolana que resultó en la muerte de 11 personas.