Ir al contenido

Open Finance: la herramienta del BCRA para impulsar el crédito en Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó Open Finance, una iniciativa que permite compartir datos bancarios bajo consentimiento para que bancos y fintechs ofrezcan créditos más accesibles y con mejores condiciones. La medida busca reactivar un sector crediticio golpeado por la alta inflación y la incertidumbre económica, favoreciendo la inclusión financiera.

Argentina seeks $20bn loan from four US banks – a classic financial rescue mission

El día de hoy 17 de octubre de 2025, los titulares de Ambito informan que cuatro bancos estadounidenses están negociando un préstamo de $20.000 millones para Argentina. La noticia llega tan pintoresca que se parece a un capítulo de una novela de drama financiero, donde el país busca una segunda oportunidad tras la última crisis de deuda en 2018. Los analistas apuntan que el acuerdo, si se concreta, sumaría un cuarto aporte internacional a la deuda de Argentina sin que haya visto un ajuste fiscal real. Entre el humor y la esperanza, la prensa deja claro que la nueva ayuda podría ser la que el país necesitaba, aunque también abre la puerta a más sorpresas en la economía local.

Finanzas Abiertas: ¿Una revolución bancaria o una puerta a la incertidumbre?

El Banco Central impulsa las ‘finanzas abiertas’, un sistema que promete revolucionar el acceso a los créditos mediante la desregulación. Si bien se presenta como una herramienta para impulsar el crecimiento económico y la inclusión financiera, genera preocupación entre algunos sectores bancarios y fintech por la posible inestabilidad que podría generar. Analizamos los beneficios y riesgos de esta iniciativa.