Ir al contenido

Israel expone pruebas en caso de asesinos de periodistas de Al Jazeera en Gaza

El 12 de agosto la defensa israelí mostró video que documenta el supuesto ataque a un equipo de Al Jazeera en Gaza. La cadena, que perdió a seis de sus corresponsales, criticó la versión, citando ausencia de evidencia de amenaza y posible manipulación de la señal. Naciones Unidas condena la muerte de periodistas palestinos.

Ataque israelí a Gaza deja cinco periodistas palestinos muertos

Un fatídico ataque israelí a Gaza dejó a cinco periodistas palestinos muertos el 11 de agosto de 2025. Los hechos ocurrieron mientras los corresponsales cubrían una protesta en una zona fronteriza. Al Jazeera y otras agencias de prensa lamentan la pérdida de talentos que trabajaban bajo riesgo constante. El incidente ha intensificado la presión internacional por una investigación exhaustiva y la protección de la prensa en zonas de conflicto.

Javier Milei se pronuncia sobre detención de periodista en Chubut

En medio del clima político actual, el diputado provincial y precandidato a la gobernación nacional por La Libertad Avanza reaccionó con entusiasmo ante la detención de un periodista en la provincia de Chubut. Este hecho refleja una nueva etapa en el debate mediático sobre libertades individuales y derechos fundamentales, poniendo de manifiesto tensiones crecientes entre los diferentes sectores políticos.

Aumentan la seguridad en edificios federales tras ataques a periodistas

La preocupación crece en Argentina por los recientes ataques contra medios de comunicación y periodistas, mientras el gobierno refuerza la seguridad de edificios federales. Estos incidentes se producen en un contexto de creciente tensión política, con fuertes críticas a la justicia y al gobierno. Analizamos la situación y sus implicaciones.

Gobierno desmiente objetivos del Plan de Inteligencia Nacional

El Gobierno ha salido al paso de las acusaciones sobre los supuestos objetivos ocultos del Plan de Inteligencia Nacional, desmintiendo categóricamente cualquier intento de persecución política o atentado contra la libertad de prensa. Simultáneamente, se han denunciado intentos de hackeo e intimidación a periodistas que investigan el tema, generando preocupación sobre la transparencia y el respeto a la libertad de expresión en el país. La oposición, por su parte, mantiene sus críticas y exige una investigación exhaustiva.

Gobierno desmiente espionaje a opositores: la SIDE en la mira

Tras la filtración de un documento, el Gobierno argentino salió a desmentir categóricamente que la Secretaría de Inteligencia (SIDE) esté llevando a cabo acciones de persecución contra opositores políticos y periodistas. La oposición, sin embargo, exige una investigación exhaustiva, mientras que algunos analistas plantean interrogantes sobre la transparencia del accionar del organismo de inteligencia.

Papa León XIV: Libertad para periodistas encarcelados

En su primer encuentro con la prensa, el Papa León XIV solicitó la liberación inmediata de los periodistas presos, instando a la búsqueda de la verdad con responsabilidad. Su mensaje, cargado de simbolismo, resuena en un contexto global de creciente preocupación por la libertad de expresión. El pontífice enfatizó la importancia de una prensa libre e independiente para una sociedad democrática.

Laurita Fernández en el ojo de la tormenta: infidelidad, escándalo mediático y consecuencias

Laurita Fernández en el ojo de la tormenta: infidelidad, escándalo mediático y consecuencias

La reconocida bailarina y conductora Laurita Fernández se encuentra en medio de un escándalo tras confirmarse su infidelidad. El revuelo mediático generado ha tenido consecuencias inesperadas, incluyendo pedidos de despido para el periodista que reveló la noticia. Analizamos el impacto de la situación en la imagen pública de la artista y las reacciones en el mundo del espectáculo.