Ir al contenido

Bessent habría ganado USD 200 millones con el carry trade “a medida” diseñado por Caputo

Según fuentes citadas por La Política Online, el gestor internacional Scott Bessent habría obtenido alrededor de **USD 200 millones** gracias a una operación de “carry trade a medida” que, según aseguran, fue estructurada por el ex ministro de Economía Luis Caputo. El hecho reaviva el debate sobre la dependencia del Tesoro argentino de esquemas financieros externos.

Bessent compra pesos antes de Milei y EE UU se prepara para una ganancia millonaria

El inversor Bessent adquirió pesos argentinos justo antes del triunfo electoral de Javier Milei, anticipándose a la fuerte revaluación de la moneda. Mientras tanto, el Tesoro de Estados Unidos ha intensificado su estrategia de venta de dólares, una medida que podría traducirse en miles de millones de dólares de beneficio para Washington.

Caputo y Bessent negocian ampliar el acceso de EE.UU. al uranio argentino

Según informó el Wall Street Journal, el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Caputo, está en conversaciones con el empresario Bessent para ampliar la exportación de uranio argentino a Estados Unidos, una medida que podría reforzar la cooperación nuclear y abrir nuevas oportunidades económicas para el país.

Milei y Trump chocan en declaraciones; Milei anuncia “pesificar” EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei se vio contradicho por el expresidente de EE.UU. Donald Trump, mientras una figura cercana, Bessent, desaparece de los canales oficiales. En medio de la polémica, Milei lanzó la sorprendente propuesta de “pesificar” a Estados Unidos, intensificando el debate sobre su política cambiaria y generando nuevas tensiones en la arena política.

Dólar avanza 45 pesos aun con respaldo de Bessent

A pesar del anuncio de un nuevo apoyo por parte del grupo financiero Bessent al mercado cambiario, el precio del dólar oficial en Argentina registró una suba de 45 pesos en la jornada. La medida, que buscaba estabilizar la cotización, no logró contener la presión inflacionaria y la tendencia alcista que lleva varios días. Analistas advierten que la volatilidad podría mantenerse mientras persisten los desequilibrios macroeconómicos.

Bonds tremen, Bessent improvisa y el dólar se le va de paseo

En el pre‑mercado de la tarde australicia, los bonos argentinos denominados en dólares se marcharon a la baja pese a los discursos de Scott Bessent, el estratega de la Fed que, según los rumores, intentó calmar a los mercados. A pesar de las maniobras, los precios de los bonos cayeron 0,7 % y el dólar del peso, tras un intento de alivio, cerró a $1,405, dejando a los traders sin respuestas.

Nobel laureate Krugman critica el rescate estadounidense a Milei

El economista laureado con el Nobel, Paul Krugman, lanzó una dura crítica al reciente rescate financiero que los Estados Unidos ofrecieron a la presidencia argentina encabezada por Javier Milei. Según el economista, esta ayuda beneficia principalmente a los amigos de Bessent, no a la población argentina.