Ir al contenido

Movilización a favor de Cristina Kirchner: ¿Una demostración de fuerza o una estrategia política?

El miércoles 18 de junio de 2025, una masiva movilización se congregó en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner en medio de las tensiones políticas y judiciales. Simultáneamente, se anunciaron cambios en la cúpula de la Policía Federal y una batería de decretos desregulatorios que generan debate sobre sus implicancias económicas. Analizamos el contexto y las posibles consecuencias de estos eventos.

Fallecimiento de Juan Manuel Abal Medina (padre): Un referente del peronismo deja su legado

La muerte de Juan Manuel Abal Medina padre, figura destacada del peronismo, ha generado diversas reacciones en el ámbito político argentino. Su extensa trayectoria, que incluyó un rol clave en momentos históricos del país, deja un legado que será analizado y debatido por años. Su influencia en el movimiento peronista y su participación en distintos gobiernos, marcan un capítulo importante en la historia política argentina.

La interna del PJ: peleas municipales y la estrategia anti-proscripción

Las disputas internas del peronismo se intensifican a nivel municipal, mientras los intendentes bonaerenses buscan una estrategia conjunta para contrarrestar la proscripción de Cristina Kirchner. El escenario político se complica con la creciente tensión entre diferentes sectores del partido, dejando entrever profundas divisiones ideológicas y estratégicas que podrían afectar el futuro electoral.

Marcha kirchnerista: Una muestra de la polarización argentina

Mientras el kirchnerismo convoca a una marcha en apoyo a Cristina Kirchner, analizamos el contexto político y judicial del caso, destacando las consecuencias de las políticas económicas populistas implementadas durante las presidencias kirchneristas. La movilización evidencia la profunda grieta que divide a la Argentina.

Marcha a Comodoro Py: La militancia kirchnerista se moviliza

La militancia kirchnerista convocó a una marcha para el próximo miércoles 18 de junio en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, quien enfrenta diversas causas judiciales. El evento, que se espera congregue a miles de personas en Comodoro Py, genera incertidumbre sobre el impacto en la ciudad y la respuesta de las fuerzas de seguridad. Analistas políticos advierten sobre la polarización que este tipo de manifestaciones pueden generar en el clima social.

Fallecimiento de Juan Manuel Abal Medina (padre): un referente peronista que marcó una época

La figura de Juan Manuel Abal Medina (padre), histórico referente del peronismo, se apaga dejando un legado político que despierta diversas opiniones. Su influencia en el movimiento peronista fue significativa, generando debates sobre su impacto en la historia argentina. Su trayectoria, marcada por la militancia y la participación en momentos clave, merece un análisis profundo, más allá de las visiones ideológicas.

Fallecimiento de Juan Manuel Abal Medina (h): un referente del peronismo

La figura de Juan Manuel Abal Medina (h), reconocido delegado de Perón, marcó un período significativo en la historia argentina. Su fallecimiento despierta diversas reacciones en el espectro político, generando un debate sobre su legado y su influencia en la escena pública. Abal Medina padre, reconocido por su trayectoria política, deja un vacío en la historia del peronismo.

Acciones argentinas en Nueva York: Caídas durante el feriado local

La mayoría de las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York experimentaron bajas el 16 de junio de 2025, día feriado en los mercados de Buenos Aires. Analistas atribuyen la tendencia a la incertidumbre económica local y la falta de señales positivas del gobierno. El contexto político y las fluctuaciones cambiarias también influyeron en el comportamiento de los inversores.

El peronismo tras la condena a Cristina Kirchner: luchas internas y futuro incierto

La condena a Cristina Kirchner desató una profunda crisis interna en el peronismo. Sergio Massa, Axel Kicillof y La Cámpora buscan definir sus estrategias políticas en un escenario complejo, mientras los sectores disidentes del partido exploran nuevas alternativas. El futuro del peronismo se presenta incierto, con fuertes tensiones internas y un liderazgo debilitado.