Ir al contenido

Dólar argentino permanece estable tras ventas estratégicas de reservas

El economista Miguel Kiguel analiza la situación del dólar argentino, destacando que las ventas masivas de reservas en los últimos cuatro días han logrado estabilizar la moneda y mantener el riesgo país en niveles históricos. El Tesoro dio a conocer más de 650 millones de dólares vendidos, mientras el mercado responde con un riesgo de 900 puntos básicos. Los responsables también defienden su estrategia frente a la volatilidad planificada hasta las elecciones de octubre.

BCRA flexibiliza restricciones a la fuga de capitales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido flexibilizar las restricciones a la salida de capitales, una medida que, según analistas del mercado, busca atraer inversiones extranjeras y fomentar el crecimiento económico. La decisión ha generado diversas reacciones, con algunos especialistas que la celebran como un paso positivo hacia una mayor apertura económica, mientras otros expresan preocupación por sus potenciales consecuencias en las reservas internacionales.

Dólar: proyecciones hasta octubre en un mercado con desafíos

Dólar: proyecciones hasta octubre en un mercado con desafíos

Analistas económicos prevén una estabilidad relativa del dólar hasta octubre, fluctuando dentro de un rango estrecho. Sin embargo, advierten sobre los riesgos asociados a las políticas económicas actuales y la incertidumbre política. Se espera una evolución gradual de la divisa, aunque la situación macroeconómica sigue siendo un factor determinante.

Gobierno ratifica política cambiaria: Dólar en debate

Gobierno ratifica política cambiaria: Dólar en debate

El Gobierno defiende su política cambiaria a pesar de las críticas, sosteniendo que el régimen de flotación con bandas es la mejor herramienta para controlar la inflación y atraer inversiones. Economistas de diferentes sectores analizan las implicaciones de esta decisión en la economía argentina.