Ir al contenido

Caputo y Marangoni chocan sobre rumbo económico

El fiscal jefe del Banco Central, Luis Caputo, y el diputado Gustavo Marangoni, se encontraron hoy en un enfrentamiento verbal que sacudió el mundo financiero y político argentino. Caputo justificó su decisión de renovar el 100 % de la deuda en pesos, apuntando a una política de ajuste agresiva, mientras Marangoni cuestionó la falta de control industrial.

Espert anuncia convocatoria libertaria y critica intervención gubernamental

El economista y político José Luis Espert lanzó este domingo una convocatoria dirigida a legisladores con ideología libertaria, desafiando la intervención gubernamental en el mercado cambiario. La llamada se realizó ante la inminente celebración de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, donde las mesas de votación registraron retrasos significativos debido al frío extremo, provocando que más del 30 % de los electores experimentaran demoras.

Encajes bancarios al 53,5%: una medida del gobierno que preocupa al mercado

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó nuevamente los encajes bancarios al 53,5%, alcanzando niveles inéditos. Esta medida, adoptada en medio de la inestabilidad cambiaria y la creciente deuda en pesos, genera incertidumbre en el sector financiero y aviva el debate sobre las políticas económicas del gobierno. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía nacional.

Javier Milei y las Últimas Medidas del Gobierno

En un momento decisivo para la Argentina, el Presidente de la República analiza detenidamente las nuevas políticas implementadas por los funcionarios nacionales. Miles de ciudadanos observan con expectativa cada anuncio que surge en estos tiempos críticos.

El tipo de cambio real se dispara un 17%, ¿un fracaso de la política económica?

El aumento del 17% en el tipo de cambio real desde la implementación de la flotación, según datos de julio de 2025, ha generado preocupación entre los analistas económicos. A pesar de este significativo incremento, su impacto en la inflación ha sido mínimo, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas implementadas y el rumbo de la economía argentina.