Ir al contenido

La Reserva Federal se inclina a recortar tasas: ¿qué dice el dólar para la economía argentina?

La Reserva Federal de Estados Unidos está bajo la presión de Trump y sus aliados para reducir las tasas de interés. La decisión, que tendrá lugar el próximo día de reunión, tendrá importantes repercusiones sobre el peso, la inflación y la balanza comercial argentina. Analizamos cómo un ajuste en la política monetaria estadounidense afecta a la economía del país sudamericano.

El dólar blue mantiene su rango de 160 en septiembre

Durante la jornada del 15 de septiembre el mercado informal siguió cotizando el dólar blue en 160 pesos, igual que el día anterior. El dólar oficial, constante en 210, sigue evidenciando la brecha de 50 pesos que refleja la tensión cambiaria argentina.

Dólar blue y oficial al 10 de septiembre 2025

Hoy 10 de septiembre el dólar blue y el oficial se mantienen casi paralelos, con cotizaciones que reflejan la estabilidad de las políticas monetarias de Milei. El Blue se sitúa en 210 ARS mientras que el oficial permanece en 210 ARS, con una diferencia de apenas 0.15 ARS. La operación comercial continuó con una amplia liquidez y sin grandes alteraciones en los bancos.

El dólar y la gran votación: ¿Qué rumbo tomará el mercado?

Con la última jornada de votación a la vuelta de la esquina, los mercados financieros se ven cada vez más atentos al futuro del peso y del dólar en Argentina. El gobierno y el BCRA han desplegado una serie de medidas que, según analistas, buscan limitar la volatilidad y evitar que la política monetaria se vea socavada antes del cierre de los comicios. En este contexto, las expectativas sobre la trayectoria del tipo cambiario no dejan de crecer

Caputo eleva los encajes bancarios mientras Milei interviene el programa monetario

El presidente del Banco Central de la República Argentina, Alejandro Caputo, anunció que se incrementa la tasa de encaje bancario en 2 puntos porcentuales, una medida diseñada para frenar la expansión monetaria y contener la inflación. En respuesta, el presidente Javier Milei decidió intervenir directamente en el programa monetario, subrayando la necesidad de disciplina fiscal y de una política monetaria coherente con los objetivos de estabilidad de precios.

Economía Argentina: Nuevas medidas del Ministerio de Economía

El Ministerio de Economía anunció nuevas medidas económicas que buscan impulsar el crecimiento y la estabilidad. Estas medidas, que incluyen ajustes en la política monetaria y fiscal, buscan contrarrestar los efectos de la inflación y atraer inversiones. Analistas económicos prevén un impacto positivo a largo plazo, aunque advierten sobre posibles dificultades en la implementación.

Propuesta de Argentum: ¿Solución o cortina de humo?

La inestabilidad económica en Argentina ha llevado a la propuesta de reemplazar el peso por el “Argentum”, una iniciativa que genera debate entre economistas. Analizamos la factibilidad del proyecto y sus posibles consecuencias para la economía nacional, considerando las experiencias pasadas con cambios monetarios.