Ir al contenido

BCRA flexibiliza encajes: mayor liquidez y expectativas de tasas más bajas

El Banco Central de la República Argentina anunció el 30 de octubre de 2025 la flexibilización de los encajes bancarios, reduciendo el requerimiento obligatorio y adelantando una mayor disponibilidad de fondos. La medida busca descomprimir la política monetaria, impulsar el crédito y presionar a la baja las tasas de interés en un contexto de alta inflación y recuperación tras el histórico encaje.

Inflación en EE.UU. cae a 3% y la Fed prepara nuevo recorte de tasas

Los últimos datos del IPC de Estados Unidos mostraron una inflación anual del 3 % en septiembre, por debajo de lo esperado. El escenario impulsa a la Reserva Federal a considerar un nuevo recorte de tasas en su próxima reunión, mientras la Casa Blanca advierte que el informe de octubre podría retrasarse por el cierre del Gobierno.

Bancos argentinos elevan tasas de plazo fijo: remuneraciones por depósitos de $1 millón

A medida que la inflación se mantiene alta y el Banco Central mantiene una política restrictiva, los principales bancos del país continúan aumentando las tasas de los plazos fijos. La Nueva Provincia informa que, a principios de octubre de 2025, los depósitos de $1.000.000 pasan a rendir más que el año anterior, reflejando una fuerte competencia por captar capitales.

La Reserva Federal se inclina a recortar tasas: ¿qué dice el dólar para la economía argentina?

La Reserva Federal de Estados Unidos está bajo la presión de Trump y sus aliados para reducir las tasas de interés. La decisión, que tendrá lugar el próximo día de reunión, tendrá importantes repercusiones sobre el peso, la inflación y la balanza comercial argentina. Analizamos cómo un ajuste en la política monetaria estadounidense afecta a la economía del país sudamericano.

El dólar blue mantiene su rango de 160 en septiembre

Durante la jornada del 15 de septiembre el mercado informal siguió cotizando el dólar blue en 160 pesos, igual que el día anterior. El dólar oficial, constante en 210, sigue evidenciando la brecha de 50 pesos que refleja la tensión cambiaria argentina.

Dólar blue y oficial al 10 de septiembre 2025

Hoy 10 de septiembre el dólar blue y el oficial se mantienen casi paralelos, con cotizaciones que reflejan la estabilidad de las políticas monetarias de Milei. El Blue se sitúa en 210 ARS mientras que el oficial permanece en 210 ARS, con una diferencia de apenas 0.15 ARS. La operación comercial continuó con una amplia liquidez y sin grandes alteraciones en los bancos.

El dólar y la gran votación: ¿Qué rumbo tomará el mercado?

Con la última jornada de votación a la vuelta de la esquina, los mercados financieros se ven cada vez más atentos al futuro del peso y del dólar en Argentina. El gobierno y el BCRA han desplegado una serie de medidas que, según analistas, buscan limitar la volatilidad y evitar que la política monetaria se vea socavada antes del cierre de los comicios. En este contexto, las expectativas sobre la trayectoria del tipo cambiario no dejan de crecer