Ir al contenido
Riesgo país: ¿Celebración oficialista o alerta económica?

Riesgo país: ¿Celebración oficialista o alerta económica?

El riesgo país argentino superó los 700 puntos básicos, generando diversas reacciones. Mientras el Gobierno lo celebra como una señal positiva, analistas advierten sobre la inestabilidad económica y la incertidumbre política. La escalada del riesgo país se produce en un contexto de alta inflación y devaluación, generando preocupación en los mercados internacionales.

Riesgo país supera los 700 puntos: ¿un reflejo de la incertidumbre económica?

Riesgo país supera los 700 puntos: ¿un reflejo de la incertidumbre económica?

El riesgo país argentino volvió a superar los 700 puntos, generando diversas reacciones en el ámbito político y económico. Analistas advierten sobre la incertidumbre que genera esta situación en los mercados, mientras que algunos sectores la interpretan como una señal del rechazo a las políticas económicas actuales. El contexto internacional y las perspectivas a futuro se presentan como factores clave para analizar esta situación.

Fallecimiento de Martín Sobisch: Consterna la muerte del hijo del exgobernador

Fallecimiento de Martín Sobisch: Consterna la muerte del hijo del exgobernador

Neuquén se encuentra de luto tras el fallecimiento de Martín Sobisch, hijo menor del exgobernador Jorge Sobisch. El suceso ha generado conmoción en la provincia, trascendiendo el ámbito político para impactar en el mundo del deporte y la sociedad neuquina. Las circunstancias de su muerte aún son materia de investigación, generando diversas reacciones y expresiones de condolencias.

Milei disuelve fondos por $200.000 millones: un paso hacia la eficiencia

Milei disuelve fondos por $200.000 millones: un paso hacia la eficiencia

El economista Javier Milei, fiel a su discurso de reducción del gasto público, tomó una decisión que impacta en la administración de recursos públicos: la disolución de dos fondos fiduciarios que manejaban casi $200.000 millones anuales. Esta medida, criticada por algunos sectores, se enmarca en la promesa de Milei de optimizar el uso de los fondos estatales y combatir la ineficiencia burocrática. Los fondos en cuestión se dedicaban a la integración socio urbana y la promoción científica y tecnológica.

Fracasa Ficha Limpia: Un golpe a la transparencia en la política argentina

Fracasa Ficha Limpia: Un golpe a la transparencia en la política argentina

El proyecto Ficha Limpia, que buscaba mayor transparencia en la política argentina, ha fracasado en el Senado. Dos senadores cambiaron su voto, frustrando la iniciativa que contaba con el apoyo de importantes sectores de la sociedad. Analizamos las consecuencias de este revés para el futuro de la política y las próximas elecciones.

Dólar en caída libre: ¿Intervención del gobierno o reflejo del éxito económico?

Dólar en caída libre: ¿Intervención del gobierno o reflejo del éxito económico?

Tras una semana de fuertes bajas en el valor del dólar, los mercados especulan sobre una posible intervención del gobierno de Javier Milei. Analistas promercado destacan el impacto positivo de las políticas económicas liberales, mientras que algunos sectores aún expresan preocupación. La estabilidad cambiaria, sin embargo, se mantiene como un objetivo prioritario para la administración.

Milei y el pragmatismo económico: ¿un giro necesario o una simple estrategia?

Milei y el pragmatismo económico: ¿un giro necesario o una simple estrategia?

A un año de la asunción de Javier Milei, la inflación sigue siendo un desafío. Mientras su gobierno implementa medidas económicas con un enfoque liberal, algunos analistas ven un pragmatismo necesario, otros una estrategia política para las próximas elecciones. El debate sobre la eficacia de las políticas anti-inflacionarias de Milei se intensifica.

Macri critica el proyecto de poder de Milei

Macri critica el proyecto de poder de Milei

Mauricio Macri, expresidente de la Nación, ha expresado públicamente sus reservas sobre el proyecto de poder del actual presidente Javier Milei. En varias entrevistas, Macri ha destacado sus diferencias con el líder de La Libertad Avanza, generando especulaciones sobre posibles fisuras dentro del espacio político liberal. Las declaraciones de Macri se producen en un contexto de creciente tensión económica en Argentina.

Milei rechaza la Ley de Ficha Limpia: Un obstáculo para la transparencia

Milei rechaza la Ley de Ficha Limpia: Un obstáculo para la transparencia

El Senado rechazó la Ley de Ficha Limpia, un proyecto impulsado por el oficialismo para mejorar la transparencia en la política argentina. El presidente Javier Milei calificó la decisión como “lamentable”, mientras que analistas políticos la ven como un freno a las ansiadas reformas económicas del gobierno de la Libertad Avanza. La votación dejó expuesta la fragmentación del Senado y la resistencia de sectores peronistas y kirchneristas a las medidas anticorrupción.

Habemus Papam: El nombre del nuevo Papa y su significado político

Habemus Papam: El nombre del nuevo Papa y su significado político

Tras la elección del nuevo Papa en el cónclave de 2025, analizamos el simbolismo detrás del nombre elegido y su posible impacto en el escenario global, especialmente en medio del gobierno de Javier Milei en Argentina. La decisión, lejos de ser solo una cuestión religiosa, refleja las complejidades del mundo actual y las tensiones entre la tradición y la modernidad.