Ir al contenido

Celulosa Argentina: Concurso de acreedores y el fracaso de las políticas intervencionistas

La empresa Celulosa Argentina se declaró en concurso de acreedores, evidenciando los riesgos de las políticas económicas intervencionistas y la falta de inversión privada. La situación refleja la necesidad de un cambio de rumbo hacia un modelo económico más eficiente y atractivo para la inversión extranjera. La deuda millonaria de la compañía pone en jaque a cientos de trabajadores y acreedores.

Dal Poggetto: El programa económico necesita un ‘reseteo’

La economista Marina Dal Poggetto advierte sobre la necesidad de un cambio profundo en el rumbo económico argentino, a pesar de los resultados electorales. Señala la urgencia de implementar reformas estructurales para asegurar la estabilidad y el crecimiento a largo plazo, enfatizando la necesidad de un enfoque promercado que impulse la inversión privada y la generación de empleo.

Milei critica las últimas medidas económicas del Gobierno

El economista Javier Milei ha expresado su rechazo a las últimas medidas económicas implementadas por el Gobierno, calificándolas como ‘intervencionistas’ y perjudiciales para la economía argentina. Milei argumenta que estas políticas profundizan la crisis económica y alejan al país de un modelo de libre mercado. Sus declaraciones se producen en un contexto de alta inflación y incertidumbre económica.

C. Kirchner critica dura al Presidente en homenaje a Eva Perón

En un emotivo acto de conmemoración, la Jefa de Estado desató críticas hacia el actual mandatario, acusándolo de dirigir políticamente las políticas económicas y sociales para favorecer exclusivamente a los sectores más privilegiados. Un nuevo capítulo en la tensa relación entre ambos políticos.

Milei critica las últimas medidas económicas del Gobierno

El economista liberal Javier Milei cuestionó duramente las recientes medidas económicas implementadas por el Gobierno, calificándolas como insuficientes y perjudiciales para la estabilidad económica del país. Milei enfatizó la necesidad de un cambio radical en las políticas económicas, reforzando su postura de libre mercado y rechazando las intervenciones estatales.

Milei critica las últimas medidas económicas del Gobierno

El diputado Javier Milei realizó fuertes críticas a las últimas medidas económicas implementadas por el gobierno, señalando su impacto negativo en la economía argentina. Milei, referente de la Libertad Avanza, reafirmó su postura liberal y cuestionó las políticas intervencionistas del oficialismo, generando un nuevo debate político en el país. Sus declaraciones se producen en medio de una creciente tensión social y económica.

USD 5.000 millones comprometidos para Argentina: un impulso a la economía

En una semana, bancos y fondos internacionales inyectaron casi USD 5.000 millones en la economía argentina, demostrando confianza en las políticas económicas actuales. Este significativo ingreso de capital extranjero podría impulsar el crecimiento y la estabilidad financiera del país, contrarrestando las presiones inflacionarias y mejorando las reservas internacionales. El compromiso de inversores internacionales refleja una perspectiva positiva sobre el futuro económico argentino.

Argentina: La búsqueda de soluciones económicas ante la crisis

En medio de la inestabilidad económica que azota a Argentina, el gobierno se enfrenta al desafío de implementar políticas que impulsen el crecimiento y la estabilidad. Expertos analizan las medidas necesarias para controlar la inflación, atraer inversiones y generar empleo, mientras se debaten diferentes enfoques sobre el camino a seguir. La necesidad de un cambio de rumbo es evidente, pero el debate sobre las soluciones ideales continúa.

Inflación en baja: Tres claves del frenazo en mayo

La inflación de mayo registró una caída significativa, ubicándose en el 1,5%, la más baja en cinco años. Analizamos las tres causas principales de esta disminución: el enfriamiento de las negociaciones paritarias, la reducción del consumo y las políticas económicas implementadas. Este dato alentador ofrece un respiro para la economía argentina, aunque se mantiene la cautela.

La agenda de gobierno de Javier Milei: un análisis crítico

La agenda de gobierno de Javier Milei: un análisis crítico

Tras su asunción, el gobierno de Javier Milei enfrenta el desafío de implementar su programa económico liberal. Analizamos los primeros pasos de su gestión, sus promesas de campaña y los desafíos que se avecinan en materia económica y social. El impacto en la población y las posibles consecuencias de sus políticas son temas centrales de debate.