El Gobierno argentino elimina 71 regulaciones para bajar precios y simplificar el comercio
El 24 de septiembre de 2025, el Gobierno argentino eliminó 71 regulaciones para simplificar el comercio, reduciendo la burocracia y buscando bajar los precios de consumo frente al déficit fiscal del 8,5 % del PIB. Esta medida, firmada por el ministro Luis Caputo, incluye la derogación de la Ley de Góndolas y la Ley de Abastecimiento y Precios Justos.
La provincia que más te cuesta cargar nafta y cuánto cuesta llenar tu tanque
El precio del litro de nafta se vuelve noticia cada día en Argentina. Según Infobae, la provincia que lleva la delantera es la de Buenos Aires con 3,75 pesos por litro, seguida de Santa Fe y Mendoza. Un tanque de 50 litros, que es el tamaño típico de muchos vehículos, se completa por más de 180 pesos en la zona más cara, mientras que en las provincias menos gravadas el gasto se sitúa cerca de 160 pesos.
Apple lanza su nuevo iPhone 17: ¿Vale la pena ahora?
El gigante de Cupertino dio a conocer la serie iPhone 17 el 25 de agosto de 2025, con modelos Air, Pro y Pro Max. La variante Air presenta un diseño ultrafino y minimalista que destaca por su batería de larga duración y su nuevo chip A18 Bionic. A pesar de que Apple no reveló precios, expertos estiman que el Air rondará los 57.000 pesos argentinos.
El negocio de la medicina chatarra: un sector multimillonario
El último reportaje de Perfil titulado ‘El multibillonario negocio de la medicina chatarra’ muestra cómo el sector farmacéutico, con ingresos que superan el billón de dólares anuales, se ha transformado en un negocio multimillonario donde los precios a menudo van mucho más allá del valor terapéutico, generando enormes ganancias. El artículo explora los mecanismos de fijación de precios y los efectos de dichas políticas en la cobertura sanitaria de la población.
Dos tiendas argentinas ofrecen tecnología a precios de Chile y China
En una movida que sorprende a compradores y expertos en tecnología, dos comercios argentinos han lanzado la venta de televisores, monitores y celulares con precios que rivalizan directamente con los de Chile y con las tiendas chinas. La iniciativa, que ya está disponible en sus plataformas online, busca ofrecer a los consumidores argentinos opciones de alta calidad sin los habituales recargos de impuestos e incluye servicios de garantía y devolución.
Inflación de agosto en Argentina se mantiene cerca del 2 % pese a altos precios al dólar y alimentos
El último índice de precios al consumidor publicado por Infobae indica que, a pesar del alza en el valor del dólar y un repunte del 3 % en el sector alimentario, la inflación mensual de agosto quedó en torno al 2 %, preservando la tendencia alcista y ofreciendo una señal de estabilidad para la economía argentina.
Alimenticias bajo presión: balances en rojo y precios detrás de la inflación
En el último periodo, las principales empresas del sector alimentario han presentado balances en rojo que revelan pérdidas significativas, mientras los precios de sus productos se quedan rezagados frente a la alta inflación que ha erosionado el poder de compra de los consumidores. El efecto combinado de mayores costos de producción y caída en el consumo ha impactado duramente las ventas de marcas como La Serenísima, Mastellone, Molinos y Ledesma.
- 1
- 2
- 3
- …
- 7
- Siguiente »