Ir al contenido

El Gobierno confirma que promulgará la ley de discapacidad tras la anulación del veto

El presidente Javier Milei anunció que el Congreso aprobará la Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual dispone un presupuesto de 6.500.000.000 pesos para 600.000 beneficiarios. La promesa se acompaña de la decisión de posponer la aplicación de la ley hasta que el gobierno defina un esquema de financiamiento, tras la anulación del veto presidencial y su rechazo en agosto.

Milei afronta la crisis tras la anulación del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El presidente Javier Milei enfrenta una de las crisis más intensas de su mandato tras que la Corte Suprema anuló su veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada en julio de 2023 con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos y que contempla ayudas para 600 000 personas. Con la firma de la ley prevista en agosto de 2025, Milei sujeta la agenda a polémicas y manifestaciones.

Congreso anula cinco decretos de Milei y refuerza fondos universitarios

El Congreso argentino, al día 20 de agosto de 2025, tomó la decisión de anular cinco decretos emitidos por el presidente Javier Milei y, simultáneamente, aprobó un aumento en el presupuesto destinado a las universidades públicas. Estas medidas llegan en un contexto de alta inflación y una tasa de interés del BCRA al 55 %.

El Gobierno desmantela una área clave del INTA, intensificando la discusión parlamentaria

El Gobierno, bajo la administración de Javier Milei, eliminó una de las áreas más estratégicas del INTA, intensificando la discusión parlamentaria y generando reacciones en el sector agropecuario y entre sus trabajadores. Esta medida forma parte de una agenda de ajuste y desregulación que, pese a la oposición, avanza en la agenda de reformas estructurales del país.

Las universidades se movilizan: medida gremial entorpece el segundo cuatrimestre

El inicio del segundo cuatrimestre en las universidades públicas de Argentina se vio frustrado por una medida gremial que obligó a las instituciones a suspender las clases y coordinar protestas nacionales. La acción, impulsada por el sindicato de docentes y trabajadores universitarios, afectó a más de 50 sedes en todo el país, generando paralizaciones, streaming submarino y cancelaciones de eventos académicos.

El gobierno analiza medidas estratégicas para blindar vetos en Diputados

En medio de la delicada situación parlamentaria, el gobierno busca implementar acciones mínimas pero efectivas para asegurar los fondos destinados a jubilados y personas con discapacidad. El ministro Milei se prepara para firmar estas nuevas disposiciones mientras enfrenta críticas por su enfoque fiscal.

Universidades en paro: El reclamo presupuestario y sus implicaciones

Gremios docentes y estudiantes universitarios realizan un paro nacional y marchas exigiendo un aumento presupuestario. Analizamos el impacto de esta medida en la educación superior argentina, sus consecuencias económicas y la postura del gobierno frente a las demandas del sector.

Universidades Públicas: Paro y protestas contra el ajuste

Estudiantes y docentes universitarios realizan un paro de 48 horas y marchas con antorchas en rechazo a los recortes presupuestarios. Las protestas se extienden a nivel nacional, generando preocupación por el futuro de la educación superior pública. La falta de financiamiento amenaza la calidad de la enseñanza y la investigación en las universidades.

Millones en juego: La odisea de filmar una historia épica

Una producción cinematográfica de alto presupuesto enfrenta desafíos inesperados con un reparto poco convencional. Descubre la historia detrás de la cámara de esta ambiciosa película, donde millones de dólares están en juego y el éxito pende de un hilo. La apuesta es grande y el resultado, incierto.