Ir al contenido
Prevención de infecciones urinarias: hábitos clave para una mejor salud

Prevención de infecciones urinarias: hábitos clave para una mejor salud

Las infecciones urinarias son un problema común, especialmente en mujeres. Afortunadamente, pequeños cambios en nuestros hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia en la prevención de estas molestias. Este artículo detalla estrategias sencillas y efectivas para mantener un sistema urinario saludable y evitar infecciones recurrentes, enfocándose en la importancia de la higiene, la hidratación y otros factores cruciales.

Alerta por Fiebre Hemorrágica Argentina en Córdoba: Seis Casos Confirmados

Alerta por Fiebre Hemorrágica Argentina en Córdoba: Seis Casos Confirmados

La provincia de Córdoba registra un preocupante aumento de casos de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA). Se han confirmado seis casos en lo que va del año, generando alerta entre las autoridades sanitarias. Las recomendaciones para la prevención y el control de la enfermedad son cruciales para evitar una mayor propagación. El gobierno provincial ha emitido una serie de medidas para controlar la situación.

Insuficiencia cardíaca: un problema creciente, especialmente con la obesidad

Insuficiencia cardíaca: un problema creciente, especialmente con la obesidad

La insuficiencia cardíaca, una enfermedad progresiva que empeora con la obesidad, está en aumento. Conozca los síntomas, tratamientos y la importancia de la prevención para cuidar su salud cardiovascular. Se estima un preocupante riesgo de mortalidad a cinco años si no se trata adecuadamente. Especialistas alertan sobre la necesidad de hábitos de vida saludables para mitigar este problema.

Concientización temprana: Clave para combatir el cáncer de ovario

Concientización temprana: Clave para combatir el cáncer de ovario

La detección temprana del cáncer de ovario es fundamental para aumentar las posibilidades de supervivencia. Expertos médicos destacan la importancia de chequeos regulares y la concientización pública para enfrentar esta enfermedad que, a menudo, se diagnostica en etapas avanzadas. Se estima que hasta un 90% de los casos son curables si se detectan a tiempo, lo que resalta la urgencia de la prevención.

Salud lanza campaña contra enfermedades respiratorias en invierno 2025

Salud lanza campaña contra enfermedades respiratorias en invierno 2025

El Ministerio de Salud presentó la ‘Campaña Invierno 2025’, enfocada en fortalecer la atención de enfermedades respiratorias. La iniciativa busca optimizar la respuesta del sistema sanitario ante el aumento de casos durante la temporada invernal, con medidas preventivas y de atención médica. Se espera una mayor eficiencia en la atención primaria y una reducción de complicaciones.

Cáncer de ovario: la silenciosa amenaza que afecta a las mujeres

Cáncer de ovario: la silenciosa amenaza que afecta a las mujeres

El cáncer de ovario se presenta como un desafío significativo para la salud femenina, caracterizado por su diagnóstico tardío y alta mortalidad. A pesar de la falta de síntomas específicos en etapas tempranas, la detección temprana a través de controles regulares es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Conozca las estrategias de prevención y la importancia de la atención médica preventiva.

Insuficiencia cardíaca: El peligro silencioso agravado por la obesidad

Insuficiencia cardíaca: El peligro silencioso agravado por la obesidad

La insuficiencia cardíaca, una patología progresiva, se ve exacerbada por la obesidad, representando un serio problema de salud pública. Conozca los factores de riesgo, las consecuencias y la importancia de la prevención para evitar esta condición que afecta a millones. Entendemos la importancia de una vida sana y el rol individual en la prevención.

Cáncer de ovario: diagnóstico temprano, síntomas y prevención

Cáncer de ovario: diagnóstico temprano, síntomas y prevención

El cáncer de ovario, silencioso asesino, presenta desafíos significativos en su detección temprana. A pesar de la dificultad para un diagnóstico precoz, comprender los síntomas y las medidas preventivas es crucial para mejorar las posibilidades de supervivencia. Infobae, Clarín y otros medios destacan la importancia de la concientización y la atención médica oportuna.

Alimentos ultraprocesados: un factor clave en el desarrollo del Parkinson

Alimentos ultraprocesados: un factor clave en el desarrollo del Parkinson

Estudios recientes vinculan el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados con una aceleración en la aparición de los primeros síntomas del Parkinson. Esta preocupante relación exige un cambio en los hábitos alimenticios, priorizando una dieta rica en nutrientes naturales y minimizando el consumo de productos industrializados. La investigación científica arroja luz sobre la importancia de la alimentación en la salud neurológica.

Cáncer de ovario: la alarmante realidad en Argentina y cómo combatirla

Cáncer de ovario: la alarmante realidad en Argentina y cómo combatirla

El 70% de los casos de cáncer de ovario se detectan en estadios avanzados, una estadística alarmante que refleja la necesidad urgente de concientización y prevención. En el contexto de la gestión Milei, la promoción de la salud individual toma mayor relevancia, alejándonos de políticas asistencialistas ineficientes.