Ir al contenido
Santa Fe: Fin de los brotes de dengue, un triunfo de la gestión

Santa Fe: Fin de los brotes de dengue, un triunfo de la gestión

La provincia de Santa Fe ha logrado erradicar completamente los brotes de dengue, seis meses después del primer caso autóctono. Este éxito se debe a la eficiente respuesta del gobierno provincial, que implementó medidas de prevención y control, mostrando una gestión eficaz ante la emergencia sanitaria. Rosario, epicentro inicial de la problemática, también ha superado la fase de brote, marcando un hito en la lucha contra esta enfermedad.

La epidemia silenciosa: un peligro para la salud global

La epidemia silenciosa: un peligro para la salud global

Una preocupante epidemia silenciosa amenaza la salud global, con consecuencias económicas y sociales devastadoras. La falta de atención y la escasez de recursos dedicados a la prevención y el tratamiento ponen en riesgo a millones de personas. Se requiere una respuesta urgente y coordinada para mitigar esta crisis sanitaria.

Combatiendo la plaga más dañina de tu jardín

Combatiendo la plaga más dañina de tu jardín

Descubre cómo proteger tus plantas de la plaga más destructiva. Aprende las técnicas más efectivas para combatirla y recuperar la salud de tu jardín, evitando pérdidas económicas y frustrantes resultados. Te damos consejos prácticos y soluciones para mantener tus plantas exuberantes y saludables.

Rosario: Vacunación contra el Dengue, un llamado a la responsabilidad individual

Rosario: Vacunación contra el Dengue, un llamado a la responsabilidad individual

Ante el aumento de casos de dengue en Rosario, el municipio lanzó una campaña de vacunación dirigida a pacientes recuperados y sus familiares. Esta iniciativa, crucial para mitigar la propagación del virus, busca fortalecer el sistema inmunológico de la población y prevenir futuras epidemias. Se insta a la comunidad a colaborar activamente con las medidas sanitarias para proteger la salud pública.

Mini ACV: Reconociendo los síntomas para una respuesta rápida

Un mini ACV, o accidente cerebrovascular isquémico transitorio, puede ser una señal de alerta de un evento cerebrovascular mayor. Aprender a identificar sus síntomas es crucial para actuar con rapidez y minimizar las consecuencias. Conozca los signos de advertencia y la importancia de la atención médica inmediata para proteger su salud.

Alerta por Sarampión en Misiones: Seis Casos Sospechosos

Misiones reporta seis casos sospechosos de sarampión, activando un protocolo de prevención reforzado. Las autoridades sanitarias provinciales instan a la población a completar sus esquemas de vacunación para evitar la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa. Se espera un informe completo próximamente.

Mini ACV: síntomas, consecuencias y cómo actuar rápido

Los mini ACV, o accidentes cerebrovasculares menores, son eventos que pueden pasar desapercibidos pero que tienen consecuencias graves a largo plazo. Aprender a identificar sus síntomas tempranos es crucial para prevenir daños cerebrales irreversibles. La rapidez en la atención médica es fundamental para una recuperación exitosa.

Aumenta el cáncer en jóvenes: un desafío para la salud

El incremento de casos de cáncer en personas menores de 50 años genera alarma. Expertos analizan las posibles causas, que van desde factores ambientales hasta estilos de vida. Se hace un llamado a la responsabilidad individual y a la inversión en investigación para enfrentar este preocupante desafío.

Día Mundial de la Tiroides: avances médicos y la importancia de la prevención

En el Día Mundial de la Tiroides, 25 de mayo, se destaca la importancia del diagnóstico precoz y el acceso a tratamientos innovadores para cuidar esta glándula vital. Médicos especialistas alertan sobre los síntomas y recomiendan chequeos regulares, especialmente en grupos de riesgo. Se revisan los últimos avances en el tratamiento de enfermedades tiroideas.