Ir al contenido

Marcha en Plaza de Mayo: Peronismo dividido ante la posible proscripción de CFK

El 18 de junio de 2025, una multitudinaria marcha en Plaza de Mayo congregó a simpatizantes del peronismo en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, quien enfrenta una posible proscripción política. La movilización, sin embargo, mostró divisiones internas dentro del movimiento, con distintos sectores expresando sus posturas.

Proscripción a CFK: ¿Un efecto contraproducente?

La proscripción de Cristina Fernández de Kirchner a la candidatura presidencial ha generado un debate acalorado. Si bien algunos sectores la interpretan como un triunfo, otros analistas sugieren que podría haber tenido un efecto movilizador en su base electoral, incrementando su participación política. El impacto real en las próximas elecciones aún es incierto, pero el escenario político se encuentra en constante evolución.

Bregman y la movilización contra la proscripción: un análisis

El referente de izquierda, Bregman, convocó a movilizaciones contra la supuesta proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, generando un debate político. Mientras tanto, Juez advierte sobre posibles disturbios. Analizamos el contexto y las implicaciones de estas declaraciones en el escenario político argentino.

La proscripción de Cristina Kirchner: un nuevo capítulo de la grieta argentina

La posible proscripción de Cristina Fernández de Kirchner desató una ola de protestas y movilizaciones. Analizamos las estrategias de la oposición y el impacto en la economía argentina, en un contexto de incertidumbre política y social. El peronismo busca una demostración de fuerza, mientras que sectores de la oposición reclaman el respeto a la ley. La situación genera preocupación en los mercados, con potenciales consecuencias negativas para la economía.

16.000 efectivos de fuerzas de seguridad sin voto en Misiones: ¿Proscripción encubierta?

La Justicia Electoral de Misiones impide que 15.999 miembros de las fuerzas provinciales y federales emitan su voto en las elecciones del 8 de junio. La medida genera polémica y acusaciones de proscripción, en medio de un clima político ya tenso en la provincia. Analistas cuestionan la decisión, planteando interrogantes sobre la imparcialidad del proceso electoral.