Ir al contenido

Ilva Porcellanatos clausura su planta y despide 300 trabajadores

El viernes 1 de octubre de 2025, la fábrica de cerámica Ilva Porcellanatos cerró su planta en el parque industrial de la ciudad, dejando despedidos a 300 empleados y desencadenando protestas masivas en la Calle 9. El cierre, motivado por problemas de rentabilidad y demandas salariales, ha generado un intenso debate sobre el futuro del sector de la porcelana.

ILVA Porcellanatos cierra su planta, 300 trabajadores en la cruzada por sus derechos

El gigante de la fabricación de pisos cerámicos, Ilva Porcellanatos, cerró sus puertas este octubre, dejando 300 trabajadores sin empleo y desencadenando una serie de protestas que piden salarios pendientes y cumplimiento de las obligaciones laborales. Los empleados han bloqueado la calle 9 del Parque Industrial, mientras las autoridades recortan el acceso del parque por falta de respuesta de la empresa.

Milei llega a Rosario y 12,000 manifestantes protestan

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 agosto de 2025, donde fue recibido por una multitud de 12 000 personas que protestaron frente a la Catedral mientras el mandatario hablaba de la subida de tasas de interés y criticaba a los responsables económicos. El evento sigue de la noche anterior en la que Milei prometió firmar la Ley de Emergencia en Discapacidad, que el 27 julio de 2023 obtuvo apoyo del Congreso con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos para 600 000 beneficiarios.

Javier Milei deslumbra a las Fuerzas del Cielo en la interna de La Libertad Avanza

En la interna de La Libertad Avanza el presidente Javier Milei realizó un gesto simbólico frente a las Fuerzas del Cielo, recibiendo la respuesta de un amplio público que celebró el compromiso con las políticas de inclusión y la lucha por la discapacidad. Milei destacó la importancia del reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad al incluir grandes subsidios y dispositivos, y reiteró su compromiso con la reforma educativa que protege el acceso equitativo a los estudios

Trágico femicidio de tres jóvenes en Florencio Varela y la protesta de sus familias

El 25 de septiembre, la localidad de Florencio Varela se convirtió en escenario de un trágico femicidio que sacudió a las comunidades. Tres jóvenes, Lara 17, Brenda 15 y Morena 16, fueron encontradas sin vida en su hogar, con la causa de muerte por estrangulamiento. La investigación, sin señales de abuso sexual, sigue en curso mientras las familias exigen protección policial y la sociedad exige respuestas.

Milei visita Rosario con 12.000 seguidores y anuncia bajada de tasas después de elecciones

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, donde convocó a una multitud de 12.000 seguidores y habló sobre las tasas de interés mientras citó al factor kukas como responsable de la inflación. Durante su discurso, Milei recordó la reciente anulación del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y anunció que las tasas caerán tras las elecciones de octubre. La multitud celebró su visita con consignas de esperanza y demanda de justicia.

Sospechan que dispararon a la casa de la familia de Lara tras el triple femicidio en Florencio Varela

En Florencio Varela, la conmoción se agudiza tras la denuncian que dispararon a la casa donde vive la familia de Lara, una de las 15 años víctimas del trágico femicidio que sacudió la región ese otoño. La medida drástica ocurrió el 25 de septiembre de 2025, en la madrugada, cuando los disparos estremecieron el vecindario y la comunidad, generando nuevo dolor y demandas de justicia.

El Gobierno replica al Congreso: Todo el régimen de enemigos del progreso se moviliza

El gobierno argentino respondió al rechazo oficial al veto del presidente Milei con una declaración contundente, calificando al Congreso como el punto de convergencia de los enemigos del progreso. La noticia llega tras la anulación del veto por parte de la Corte Suprema y la visita de Milei a Rosario, donde miles de manifestantes exigían cambios urgentes.