Ir al contenido

Cierre de Ilva Porcellanatos impulsa protestas y deja 300 trabajadores sin empleo

El viernes 1 de octubre de 2025 la fábrica de Ilva Porcellanatos cerró de forma abrupta, despidiendo a 300 empleados y generando bloqueos en la Calle 9 del centro industrial. La medida, acompañada de protestas masivas y demandas de salarios retroactivos, se inserta en un contexto de crónica caída del índice Merval, deuda externa superior a 170bn de dólares y elevadas tasas de interés del Banco Central.

Flotilla Global Sumud interceptada por Israel y barcos trasladados al país

El 1 de octubre, la flotilla de ayuda humanitaria Global Sumud, compuesta por más de 40 buques liderada por el capitán argentino Jorge González, fue rodeada por la Marina israelí antes de arribar a la costa libanesa. La operación condujo al traslado de la mayoría de sus embarcaciones a territorio israelí, desencadenando protestas masivas y movilizaciones que se sintieron de Buenos Aires a Génova.

Milei se enfrenta a 12.000 manifestantes en Rosario y pronostica baja de tasas

Milei visitó Rosario el 23 de agosto con 12.000 manifestantes en una protesta frente al Ministerio de Trabajo. En su discurso denunciado, criticó el aumento de las tasas de interés y culpó a los ‘kukas’ por la crisis. Además, el mandatario se pronunció sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, recordando su aprobación en 2023 y el fallo del Tribunal Supremo. La jornada destacó la polarización política del país.

Milei llega a Rosario con 12.000 protestantes y promesas de bajada de tasas

El presidente Javier Milei desembarcó hoy en Rosario, donde 12.000 manifestantes levantaron pancartas y consignadas contra la subida de tasas de interés. En un discurso dirigido al público local, Milei mencionó a los ‘kukas’ como culpables de la crisis y pronostico que las tasas caerán tras las próximas elecciones. Se espera una mejora en la economía.

Milei presenta libro sobre la dura realidad argentina durante campaña

Durante un día de intensa campaña, el presidente Javier Milei hizo su aparición oficial para lanzar el libro ‘No estamos en el paraíso, la situación es dura’, mientras los manifestantes protestaban en Rosario. La audiencia recibió a la figura política y su mensaje entre la polémica de la ley de discapacidad y la crisis económica.

Milei detiene su caminata en Ushuaia tras tensas protestas

El mandatario Javier Milei suspende su caminata en Ushuaia ante la presión de más de 12,000 manifestantes que exigían claridad sobre el aumento de las tasas y su política monetaria. El presidente afirmó que la visita se volvió impráctica por la creciente tensión política y anunció la cancelación inmediata de la marcha programada para la mañana.

Javier Milei despliega su polémica visita a Rosario tras protestas masivas

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 agosto 2025 rodeado de una masiva manifestación de 12 000 personas. Durante su discurso habló sobre la subida de tasas y criticó a los kukas, sin comentar el escándalo de audios de Spagnuolo ni el caso ANDIS. Esta visita sigue a la anulación del veto presidencial sobre la ley de emergencia para la discapacidad y marca un momento clave de la agenda política nacional.

Milei admite parate económico y menciona swap con China

El presidente Javier Milei reconoció la desaceleración del sector privado y anunció que sigue trabajando en un acuerdo de swap con China para fortalecer la liquidez de Argentina, mientras la ciudad de Rosario recibió a 12,000 manifestantes a su paso.