Ir al contenido

Presión sobre el peronismo tras elecciones en CABA: la unidad, clave contra La Libertad Avanza

El triunfo de Adorni en las elecciones porteñas del 19 de mayo de 2025 generó una profunda preocupación en el peronismo bonaerense. La necesidad de una estrategia unificada para contrarrestar el avance de La Libertad Avanza se vuelve crucial, mientras analistas advierten sobre la posibilidad de una alianza entre el oficialismo y el PRO que podría alterar el tablero político provincial. Las encuestas muestran una ventaja de Milei en la provincia, lo que intensifica la presión sobre el peronismo para definir su estrategia electoral.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Fecha clave en el calendario electoral

Tras los comicios porteños, la atención se centra en la provincia de Buenos Aires, donde se espera una contienda electoral crucial. Las definiciones sobre la fecha exacta se aproximan, generando incertidumbre y expectativa en el escenario político. Analizamos las posibles fechas, los candidatos y el contexto económico que influirá en la votación.

Gobierno impone condiciones al PRO en acuerdo provincial

El oficialismo busca un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires, pero deja en claro que no negociará y que impondrá sus propias condiciones. La estrategia oficialista busca consolidar su poder y minimizar la influencia de la oposición, en medio de las tensiones políticas previas a las elecciones. Mientras tanto, las negociaciones entre el PRO y otras fuerzas políticas, como La Libertad Avanza, siguen avanzando, generando un panorama incierto para el futuro político de la provincia.

Incertidumbre en las elecciones en territorio PRO

Incertidumbre en las elecciones en territorio PRO

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se presentan como un desafío crucial para el partido gobernante, Juntos por el Cambio. La interna entre las diferentes facciones y la falta de una figura dominante generan incertidumbre en el electorado y abren la puerta a una inesperada victoria del peronismo. La falta de propuestas económicas sólidas y la persistencia de la inflación en niveles históricos ponen en jaque la estrategia electoral del PRO.

Fecha límite para el acuerdo entre libertarios y PRO en la Provincia

Fecha límite para el acuerdo entre libertarios y PRO en la Provincia

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires fijó un plazo perentorio para la finalización de las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO. La tensión política crece mientras se busca un acuerdo que permita la gobernabilidad en la provincia, con importantes implicaciones económicas y sociales. Las negociaciones se centran en la distribución de cargos y políticas clave.

Acuerdo en la Legislatura Bonaerense: Cambios en el Calendario Electoral

Acuerdo en la Legislatura Bonaerense: Cambios en el Calendario Electoral

La Legislatura bonaerense aprobó modificaciones al cronograma electoral, acortando los plazos para la presentación de listas. Si bien se logró un acuerdo, la interna del peronismo continúa generando incertidumbre. Analizamos el impacto de esta decisión en el escenario político provincial y las posibles consecuencias para las próximas elecciones.

Paritarias Docentes: La Provincia retrasa la negociación salarial

Paritarias Docentes: La Provincia retrasa la negociación salarial

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, bajo la presidencia de Javier Milei, postergó nuevamente la reunión paritaria con docentes y estatales. Esta decisión, tomada en medio de la compleja situación económica del país, ha generado malestar entre los gremios, que exigen una urgente recomposición salarial acorde a la inflación. Mientras tanto, la inflación continúa en aumento, erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores.