Ir al contenido

Milei pierde su veto al reparto automático de ATN: Senadores lo rechazan

El Senado argentino votó el pasado 24 de septiembre de 2023 para rechazar el veto presidencial contra la ley de reparto automático de los ATN, un mecanismo que distribuye recursos federales a las provincias. Con 26 votos a favor y 10 en contra, la medida será aplicada, beneficiando a 23 entidades federativas con 169,800 millones de pesos. La decisión llega después de que Milei emitiera su veto en marzo de 2023 y que la asignación automática fuera aprobada por el Congreso. El rechazo confirma la voluntad de los senadores de garantizar la justicia fiscal y la eficiencia en el manejo de las finanzas provinciales.

Gobierno abre chequera en medio de crisis del ATN

Con la crisis del ATN aún agitando la escena política, el Gobierno argentino desembolsó 12.500 millones como Autorización de Transferencias No Discrecionales a Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Chaco. La medida busca evitar nuevas derrotas en el Congreso y estabilizar las finanzas provinciales mientras el Senado debate la ley de ATN, generando expectación entre los gobernadores.

La provincia que más te cuesta cargar nafta y cuánto cuesta llenar tu tanque

El precio del litro de nafta se vuelve noticia cada día en Argentina. Según Infobae, la provincia que lleva la delantera es la de Buenos Aires con 3,75 pesos por litro, seguida de Santa Fe y Mendoza. Un tanque de 50 litros, que es el tamaño típico de muchos vehículos, se completa por más de 180 pesos en la zona más cara, mientras que en las provincias menos gravadas el gasto se sitúa cerca de 160 pesos.

Gobernadores se reúnen en Córdoba tras veto federal sobre fondos provinciales

El 9 de septiembre de 2025 los gobernadores de las provincias Unidas se congregaron en la ciudad de Córdoba para tratar el veto de la administración federal sobre la ley que otorgaba fondos directos a sus gobiernos. El encuentro, encabezado por el gobernador de San Juan, buscó negociar compensaciones y discutir nuevas líneas de actuación ante la pérdida de recursos que afecta a programas sociales y educativos

Elecciones 2025: ¿Qué se vota el 26 de octubre en todo el país?

El 26 de octubre llega la jornada nacional en que los ciudadanos de Argentina eligen al presidente y vicepresidente, a los integrantes del Congreso y a los gobernantes de las provincias y municipios. Esta fecha marca el primer intento de la democracia argentina por renovar su liderazgo y decidir el rumbo de la nación. Los votantes se dirigen a las urnas.

Senado: Oposición frena al Gobierno con leyes para financiar provincias

Una amplia mayoría opositora presentó dos proyectos de ley en el Senado para aumentar la financiación a las provincias, generando un fuerte enfrentamiento con el oficialismo. La iniciativa busca modificar el régimen de coparticipación federal, en medio de crecientes tensiones entre el gobierno nacional y los mandatarios provinciales por la distribución de recursos.

Gobernadores rechazan la contrapropuesta nacional: Se agrava el conflicto por fondos

El Gobierno nacional sufrió un duro revés al fracasar en su intento de alcanzar un acuerdo con los gobernadores sobre la distribución de fondos. El rechazo de la contrapropuesta oficial desató una nueva escalada de tensión, dejando en evidencia la profunda grieta política y económica que atraviesa al país. Los mandatarios provinciales anunciaron que avanzarán con su propio proyecto de ley, profundizando la crisis.

Gobierno convoca Consejo Federal del Trabajo en medio de tensiones con provincias

El Gobierno nacional ha convocado a la primera reunión del Consejo Federal del Trabajo para el martes 19 de Junio de 2025, en medio de crecientes tensiones con las provincias sobre la reforma laboral. La reunión buscará avanzar en las negociaciones, aunque las diferencias ideológicas entre el gobierno central y algunos distritos podrían dificultar el consenso. Se espera que el encuentro aborde puntos cruciales de la reforma, generando expectativa en el sector empresarial y sindical.