Milei y Bullrich lanzan reforma al Código Penal
El 02 de octubre de 2025, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich presentaron su propuesta de reforma al Código Penal en las instalaciones de la prisión de Ezeiza. La reforma busca modernizar el marco normativo, introduciendo nuevas categorías de delito y endureciendo las penas en delitos graves, mientras se plantea un proceso de aprobación parlamentaria urgente.
Milei firma propuesta de ajuste fiscal 2026 con superávit primario del 2 % del PIB
El presidente Javier Milei dio a conocer en Bogotá una propuesta de ajuste fiscal para 2026 que prevé un superávit primario equivalente al 2 % del PIB. La medida busca equilibrar las cuentas del Estado y se combina con una meta de déficit del 8 % del PIB para 2025, además de la creación de un fondo de estabilización de costos.
Provincias Unidas: diez principios y la urgencia de votos, no vetos
La coalición de gobernadores Provincias Unidas ha presentado hoy sus diez principios estratégicos, subrayando que las reformas que necesita Argentina dependen de votos parlamentarios y no de vetos presidenciales. La noticia llega tras la crisis de la última semana, cuando el presidente Milei vetó la Ley Emergencia de Discapacidad y la Corte Suprema la anuló el día 25 de agosto.
Gobernador Pullaro celebra nueva Constitución y apunta a revolución educativa
El gobernador Gabriel Pullaro celebró la firma de la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe, destacando que su objetivo prioritario será impulsar una revolución educativa que promueva la igualdad de oportunidades y la innovación pedagógica en todos los niveles escolares. Además, Pullaro enfatizó la importancia del consenso y el equilibrio en el proceso reformista, calificándolo como la base de la más moderna carta magna del país.
El Gobierno coloca a 460 trabajadores de organismos públicos en disponibilidad tras freno del Congreso
El decreto de Luis Caputo, publicado el 22 agosto de 2025, ordena la disponibilidad de 460 empleados de diversas agencias estatales, incluidos 343 del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Con este paso el gobierno avanza en su plan de ahorro y eficiencia, a la vez que enfrenta el rechazo de nuevas propuestas que han sido anuladas por el Congreso.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »